Juan Antonio Santamera, reelegido director de la Escuela de Caminos
Juan Antonio Santamera renueva mandato como director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. Obtuvo el 52,28% de los votos ponderados emitidos en primera vuelta, en una jornada electoral celebrada el 20 de mayo.
“Para continuar mejorando”, bajo este lema Juan Antonio Santamera impulsó su candidatura a la dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, a la que accede por otros cuatro años.
En la jornada electoral, celebrada el pasado 20 de mayo, este profesor se impuso al otro candidato, José María Goicolea, al sumar el 52,28% de los votos ponderados emitidos en primera vuelta, frente al 39,79% de su oponente.
En esta nueva etapa, Juan Antonio Santamera continuará trabajando por “mejorar la formación de los alumnos”, procurando poner a su disposición las instalaciones y medios más adecuados tanto para su comodidad como para su aprovechamiento académico.
Entre sus prioridades destacan la adaptación de las enseñanzas a los cambios que introduce el proceso de Bolonia, la acreditación y selección del profesorado, la mejora de las instalaciones y el impulso a los programas de movilidad internacional.
Sobre Juan Antonio Santamera
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Juan Antonio Santamera es profesor de Urbanismo en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos desde 1980. En 2005 accedió por vez primera a la dirección de este Centro de la UPM.
En cuanto a su actividad investigadora, ha desarrollado la Historiografía de las Obras Públicas e Infraestructuras de la Provincia de Madrid, la Metodología para la Evaluación de Inversiones en Proyectos de Carretera, y el Pliego de Prescripciones Técnicas para la redacción de Proyectos de Urbanización en la Comunidad de Madrid, entre otros proyectos.
Juan Antonio Santamera es Premio Fernández de los Ríos de Ensayo de la Comunidad de Madrid por su libro “Recomendaciones para el diseño y proyecto del viario urbano”. En 1993, obtuvo una mención en el apartado de planeamiento urbano de los VIII Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid, por el proyecto Programa de Actuación Urbanística y Plan Parcial del “Ensanche Villa de Vallecas”, realizado en colaboración con Fernando de Terán.