El catedrático de la UPM Javier Llorca dirigirá el nuevo Instituto de investigación IMDEA-Materiales de la Comunidad de Madrid

El catedrático de la UPM Javier Llorca dirigirá el nuevo Instituto de investigación IMDEA-Materiales de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presentó el nuevo Instituto IMDEA-Materiales. Lucía Figar de Lacalle, consejera de Educación de la Comunidad, y Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, inauguraron la sede provisional de este Centro en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la UPM. Estará dedicado a la investigación de la Ciencia e Ingeniería de Materiales y tendrá como objetivo facilitar la transferencia de tecnología al sector industrial.

IMDEA-Materiales es uno de los primeros en iniciar la andadura de un conjunto de centros de investigación de excelencia que, agrupados en torno a fundaciones IMDEA, promueve la Comunidad de Madrid, en colaboración con las universidades madrileñas. Su fin es desarrollar investigación de calidad y trasladar al sistema productivo los resultados de la investigación, para contribuir a mejorar la competitividad de las empresas en el área de los materiales.

La transferencia de tecnología al sector industrial es uno de los puntos débiles en la investigación en Ciencia en Ingeniería de Materiales en nuestra Comunidad y, en general, en España. Activar esta transferencia y estimular al sector privado a participar en actividades científicas, son algunos de los objetivos del nuevo Instituto.

Su actividad de investigación seguirá líneas que abarcan tanto el procesado de materiales como su caracterización mecánica y microestructural, pasando por la simulación y modelización de procesos y del comportamiento mecánico del material, teniendo en cuenta su microestructura.

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales IMDEA-Materiales, que dirigirá el catedrático de la UPM Javier Llorca, estará ubicado provisionalmente en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid.

En el futuro, de acuerdo al convenio suscrito entre la UPM y la Fundación IMDEA Materiales, la sede definitiva del Instituto se localizará en la sede de Getafe (Área Tecnológica del sur) del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid, en una zona de la parcela cedida a la UPM por el consorcio del Área Tecnológica del Sur para la construcción de un edificio de aproximadamente 6000 m2, en la que se invertirán entre 8 y 10 M€. Los gastos de equipamiento científico serán del mismo orden, lo que supone unas inversiones de 16-20 M€ a realizar en los primeros cuatros años.

La construcción del edificio tendrá una duración de 2-3 años, por lo que se ha preparado esta sede provisional con una superficie de 440 m2, ubicada en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, donde el IMDEA-Materiales comenzará sus actividades hasta que la definitiva esté disponible. Esta sede provisional contará con un laboratorio de ensayos de aproximadamente 135 m2 y una capacidad para 20 investigadores y personal de apoyo.

Sobre el catedrático Javier Llorca

El director del nuevo instituto IMDEA-Materiales es Javier Llorca, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha llevado a cabo su labor docente e investigadora desde el Departamento de Ciencia de Materiales. En la actualidad, es el responsable del grupo de investigación en “Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales”.

Sus contribuciones científicas más relevantes se han realizado en el desarrollo de modelos de micromecánica computacional para simular las propiedades macroscópicas de materiales a partir de su microestructura, y en el diseño de nuevas técnicas experimentales para estudiar las propiedades mecánicas de materiales en condiciones extremas de solicitación.

Nuevos materiales en la Fórmula 1

En la presentación del Instituto impartió la conferencia inaugural Gary Savage, director de Operaciones de Honda Fórmula 1, “Composite materials in Formula 1 Racing and research laboratorios”, centrada en los nuevos materiales utilizados en la alta competición automovilística.