Visita a EADS para profesores y alumnos de la ETSI Aeronáuticos
EADS invita tanto a alumnos como profesores de la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid a conocer sus instalaciones en Getafe en el mes de noviembre.
Los alumnos de Ingeniería Aeronáutica, igual que cualquier otro universitario, quieren conocer de cerca cómo será su futuro profesional cuando finalicen sus estudios y se incorporen al mercado laboral. Actualmente, los egresados provenientes de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid se encuentran con una situación privilegiada de “paro cero”, es decir, todos consiguen trabajo con el título de la mano.
Una de las empresas que recibe a los Ingenieros Aeronáuticos es EADS, que el año pasado contrató 600 nuevos titulados, según los datos facilitados por Domingo Ureña, presidente de EADS en España, durante un acto institucional celebrado hace unas semanas en la ETSI Aeronáuticos.
Profesión de futuro
Con la intención de acercarles a la realidad profesional, EADS invita a los alumnos y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM a una visita a la factoría de Getafe. Allí podrán recorrer las diferentes instalaciones de que dispone la empresa en la Comunidad de Madrid, para satisfacer las demandas del sector aeroespacial.
Para que la visita sea lo más provechosa posible para los estudiantes se proponen dos fechas. La primera, el 13 de noviembre, para los alumnos de 4º y 5 º curso y la segunda, para los alumnos de 1º, 2º y 3º el día 19 del mismo mes, ya que sus intereses e inquietudes son distintos en función de la formación que han adquirido hasta el momento. Además, los alumnos de cursos superiores que deseen realizar prácticas en EADS podrán entregar su currículo al personal de recursos humanos.
En ambos casos, el autobús que les llevará hasta Getafe, partirá de la ETSI Aeronáuticos a las 9 de la mañana. La visita tendrá una duración aproximada de tres horas, en las que entre 25 y 30 alumnos (en cada cita) podrán familiarizarse con las diferentes divisiones que componen la compañía.
EADS incluye al fabricante de aviones Airbus; a la división de Espacio (EADS Astrium), líder en programas aeroespaciales; a Eurocopter, encargada del diseño de helicópteros; a la división de Defensa y Seguridad, responsable del Eurofighter y de diferentes UAVs, y tiene en el desarrollo del A400M su principal estandarte. Para todas esas actividades profesionales cuenta con más de 3.500 ingenieros en plantilla.
Los alumnos interesados en asistir deberán inscribirse a través de la Subdirección de Extensión Universitaria, enviando un email a eu@aero.upm, e indicando en el asunto la fecha de la visita correspondiente. El plazo para registrarse finaliza el 4 de noviembre, para la prevista el 13 de noviembre, y el 11 de noviembre se cierra la inscripción para la visita del día 19.
Colaboración mutua
EADS y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos han colaborado en actividades de interés común desde tiempo atrás, pero el pasado 19 de octubre oficializaban esa colaboración con la inauguración de la Cátedra de Estudios Aeroespaciales, por Màrius Rubiralta, Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación.
La Cátedra EADS de Estudios Aeroespaciales permitirá el lanzamiento de becas, tanto de Grado, de Máster, como de Fin de Carrera, y potenciará su oferta de prácticas a estudiantes. También organizará seminarios, foros y jornadas que apoyen y faciliten la su inserción profesional. Asimismo, los empleados de EADS también realizarán actividades de formación continua en la ETSI Aeronáuticos para mejorar su competitividad.