La cátedra de hormigón UPM cumple 100 años

La ETSI de Caminos, Canales y Puertos conmemora el centenario de la creación de esta cátedra con una jornada de mesas redondas, conferencias y seminarios para analizar el presente y futuro de la enseñanza del hormigón estructural.

23.11.10

“Es un material que nos ha ayudado a todos en el ámbito de la ingeniería”, explicó Hugo Corres, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, en el acto de homenaje al hormigón, que se celebró en esta Escuela de la Universidad Politécnica de Madrid. Según afirmó Corres, la conmemoración del centenario “es una oportunidad para repasar ese siglo y reflexionar sobre el futuro”, de un material, que desde su creación, se impuso rápidamente en la construcción de edificios y obras civiles.

Mesas redondas, conferencias y seminarios conmemoraron la creación de esta cátedra, la primera en España dedicada al hormigón estructural, según destacó Juan Santamera, director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos. En ellas, se analizó el presente y futuro de la enseñanza del hormigón estructural y la respuesta de ésta a la demanda de la sociedad. “El siglo XIX estuvo dedicado a las estructuras metálicas y el XX al hormigón armado”, añadió Santamera en referencia a un siglo, complementado con iniciativas como la desarrollada por Juan Manuel de Zafra, creador de esta cátedra.

“El panorama de la Ingeniería Civil Española en 1910”, “Una visión prospectiva del hormigón estructural en España y Europa” y “La enseñanza del Hormigón Estructural para los futuros ingenieros. Oportunidades y reflexiones en el momento actual” fueron algunas de las temáticas del encuentro en el que se debatió acerca de los cien años transcurridos en el desarrollo de un material que ha contribuido a la formación de miles de ingenieros.

Durante la jornada se puso de manifiesto que en el ámbito de las ciencias y la tecnología aplicado al hormigón estructural todavía queda mucho por investigar y es necesario transmitir a las nuevas generaciones los conocimientos adquiridos y la inquietud por evolucionar hacia un mundo más sostenible.

“Crear una cátedra relacionada con el uso de hormigón en aquellos tiempos era una decisión arriesgada pero anticiparse, significa innovar”, subrayó, Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, en alusión a la importancia que suponen las decisiones que se toman en el ámbito universitario, ya que “producen efectos significativos en el mercado profesional”, concluyó.