300 Personas acudirán a la Jornada de Puertas Abiertas de la EIAE
La jornada de puertas abiertas da comienzo a las 10:30 horas de la mañana del sábado 9 de abril con una charla informativa sobre el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPM.
07.04.11
La convocatoria de la jornada de puertas abiertas ha cumplido sus expectativas. El próximo 9 de abril se congregarán en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid, 300 personas, entre las que se encuentran numerosos estudiantes de bachillerato interesados en cursar sus estudios universitarios en este centro. Muchos de los asistentes proceden de distintas comunidades autónomas, dato que después se corrobora analizando el mapa geográfico de los alumnos matriculados en las titulaciones aeronáuticas de la UPM año tras año.
A las 10:30 se inicia el acto con la acogida de los asistentes en el Hall y a continuación el equipo directivo de la EIAE da la bienvenida en el Salón de Actos. Tras unas explicaciones sobre los citados estudios, el acceso a la UPM y el plan de estudios, se realizará una visita guiada por las dependencias de la Escuela. Destacan las paradas en los diferentes laboratorios en que se desarrollan las investigaciones de carácter aeroespacial, como el laboratorio de motores, el de fabricación, el de aeronavegación, el hangar o el instituto universitario de microgravedad Ignacio Da Riva.
En junio, otra jornada similar
Las personas que no hayan podido acudir a esta jornada de puertas abiertas, disponen de otra oportunidad, ya que el sábado 18 de junio la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio abre sus puertas de nuevo a las 10:30 horas. La inscripción para acudir al acto se realiza rellenando el formulario que encontrará en la siguiente dirección: http://www.eiae.upm.es/puertas_abiertas/inscripcion_jornadas.php
Segunda promoción que ingresa en la EIAE
Los nuevos estudiantes que inicien sus estudios universitarios en septiembre de 2011 en la EIAE serán la segunda promoción de alumnos matriculados en el Grado en Ingeniería Aeroespacial por la UPM, ya que el curso anterior, 2010/2011, se estrenaba esta titulación en la universidad madrileña para ajustarse a las exigencias del Espacio Europeo de Educación.
En la matriculación de 2010/2011 la nota de corte para cursar estos estudios en la EIAE, fruto de la fusión de la ETSI Aeronáuticos y la EUIT Aeronáutica, fue de 10,428 (sobre 14, debido a la nueva prueba de acceso a la universidad).
El Grado en Ingeniería Aeroespacial se estructura en 240 créditos ECTS, con un bloque formativo común y cinco especialidades. Estas Especialidades son: Vehículos Aeroespaciales, Propulsión Aeroespacial, Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales, Aeropuertos y Transporte Aéreo y Navegación y Sistemas Aeroespaciales.
Los graduados obtendrán capacidades para diseñar, desarrollar y gestionar, dentro del ámbito de su respectiva especialidad de la ingeniería aeronáutica y de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.