Estudiantes de la UPM reciben una beca Universia-Fernando Alonso de Movilidad Internacional

Más de treinta estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid han obtenido una de las becas Universia-Fernando Alonso de Movilidad Internacional, por la que recibirán una ayuda de tres mil euros para realizar parte de sus estudios en el extranjero.

Treinta y seis estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid se benefician de esta edición del Programa de becas Universia-Fernando Alonso de Movilidad Internacional. Se trata de Mónica Aller, Arturo Alonso, Pablo Azcona, Ana Casanova, Eva Castiñeira, Alberto de Pablo, Carlos Esteban, Esther Estévez, Cayetano Fuente, Jose Vicente García-Escribano, Santiago García-Poveda, Maria Gómez, Cristian González, Borja González, Miguel González, Guillermo González, Miguel Guil, Pedro Igualada, Mohamend Amine Koubaa, Miguel Lauzurica, Daniel Leal, Beatriz López, Javier López, Juan López-Terrada, Andrea Marinas, Alberto Martín, Ana Núñez, Eduardo Olmedo, Roberto Palacios, Rosa María Pereiro, Margarita Ramiro, Roxana Redondo, Segio San Miguel, Gabriel Santamaría, Laura Saralegui y Lucia Valdés, quienes recibirán una de estas 300 becas, consistentes en una ayuda de tres mil euros para realizar parte de sus estudios en el extranjero.

Becas Universia-Fernando AlonsoEl acto de entrega de becas se realizó en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y fue presidido por el rector de la UCM, Carlos Berzosa, junto a Felipe Petriz, director General de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación; Enrique García Candelas, Consejero de Universia; Jaume Pagès, consejero Delegado de Universia; y el representante del jurado de las becas Universia Fernando Alonso de Movilidad Internacional, David Aguilar.

En palabras del consejero de Universia, Enrique García Candelas, “la movilidad es un asunto que preocupa a los gobiernos y a las universidades. Con estas becas, desde Universia queremos contribuir a promover la formación, el intercambio cultural y la experiencia vital que aporta a los universitarios una estancia en el extranjero”.

Para la actual convocatoria se han recibido 2.562 solicitudes de estudiantes de 70 universidades españolas, y el destino solicitado mayoritariamente por los candidatos es Europa, en particular universidades de Italia, Francia, Gran Bretaña y Alemania.

Para la selección de los 300 becados se ha contado con la participación de un jurado compuesto por catedráticos de las diferentes ramas de enseñanza que han valorado el expediente académico y los trabajos presentados por los candidatos. Estos trabajos abordan el tema de la seguridad vial desde diferentes perspectivas, como por ejemplo la educación infantil, la concienciación de los conductores sobre las alergias, los test de choque o la problemática de tramos muy concretos de carreteras.

Además de las 300 becas, el jurado ha concedido 5 menciones especiales a los mejores trabajos presentados, cuyos autores recibirán una ayuda extraordinaria de seiscientos euros cada uno.

Programa de Becas Universia Fernando Alonso

El programa Universia-Fernando Alonso ofrece 400 becas, 300 de movilidad internacional por un importe de 3.000 euros cada una, y 100 plazas para la realización de prácticas profesionales en el Banco Santander retribuidas con hasta 1.000 euros al mes.

Las becas Universia- Fernando Alonso de prácticas profesionales tienen como objetivo fomentar la experiencia profesional de los universitarios y facilitar su acceso al mundo laboral, mientras que las de movilidad internacional pretende promover el intercambio cultural y ampliar la formación de los estudiantes que deseen cursar parte de sus estudios fuera de España.

En total, se han recibido más de 3.000 solicitudes válidas con arreglo a las bases de cada una de las modalidades.

Sobre Universia

Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad.

En la actualidad, forman parte de Universia 1.070 instituciones educativas, presentes en 11 países (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela) y que representan a 10,9 millones de estudiantes y profesores.