Aumenta un 11% la demanda de plazas en la UPM
Excelencia académica, internacionalización e inmediata inserción laboral caracterizan a la UPM, universidad de referencia para los estudiantes de nuevo ingreso.
23.07.10
Cerca de 6.100 nuevos alumnos iniciarán sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid en el curso 2010-2011. Esta cifra, que supone un incremento del 11% respecto al curso anterior, muestra que para los jóvenes, la UPM sigue siendo la universidad de referencia en el ámbito de la ingeniería, arquitectura y las ciencias del deporte.
La UPM ha recibido 28.512 solicitudes de admisión, la mayoría de ellas como primera opción. Con ello, los estudiantes valoran el prestigio académico y la investigación de vanguardia, dos señas de identidad de la UPM, cuyos graduados alcanzan una sólida preparación técnica, convirtiéndose en profesionales con gran demanda por el sector empresarial.
En gran parte, los estudiantes acceden a la Universidad después de superar la Prueba de Acceso que este año, por vez primera, otorgaba una calificación de hasta 14 puntos. En la UPM, la nota de corte más alta, un 10.789, corresponde al grado en Arquitectura. Le siguen los grados de ingeniería en Tecnologías Industriales, Aeroespacial y Civil y Territorial con 10.423, 10.248 y 10.046, respectivamente.
Las titulaciones con mayor número de plazas ofertadas corresponden a los grados en Ingeniería Aeroespacial (670 alumnos admitidos), Edificación (525), Tecnologías Industriales (460) y Arquitectura (470).
La UPM ofertará en septiembre plazas vacantes en los grados en ingeniería Agrícola, Agroambiental, Alimentaria, Computadores, Software, Forestal, Geomática y Topografía, Informática, Ingeniería y Ciencia Agronómica, Matemáticas e Informática y Tecnologías de las Industrias Agrarias y Alimentarias.
En este curso concluye la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, que impulsa una nueva metodología docente, la investigación de vanguardia y el trabajo colaborativo. La UPM ofrece 37 titulaciones de Grado, de las cuales más del 70% son de nueva implantación.