Un 97% de los ingenieros técnicos aeronáuticos está empleado tras graduarse
La EUIT Aeronáutica hace balance del curso académico 2008/09 durante la entrega de diplomas a los nuevos 225 ingenieros técnicos aeronáuticos de la sexagésimo tercera promoción.
El 97% de los ingenieros técnicos aeronáuticos ha trabajado en algún empleo remunerado tras finalizar sus estudios en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid. Un 95% trabaja por cuenta ajena y la mayor parte con contrato indefinido (77,4%). Son datos que se desprenden de un estudio sobre inserción laboral de egresados, que ha realizado el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la UPM, sobre una base de encuestados pertenecientes a la promoción 2003/2004.
A este estudio aludió Angel Rodríguez, secretario de la EUIT Aeronáutica, cuando expuso éstas y otras muchas cuestiones relacionadas con el Centro en la entrega de diplomas a la sexagésimo tercera promoción. Durante la lectura de un breve resumen de actividades y datos de la Escuela, explicó que en el curso 2008/09 ingresaron un total de 393 alumnos nuevos y que Aeronaves es la especialidad que reúne a un mayor número de alumnos.
En la ceremonia Miguel Ángel Barcala, director de la Escuela, recordó a los nuevos ingenieros que “a pesar de la situación de crisis, nuestro sector sigue a flote y necesita de vuestros servicios”. Durante su intervención, anunció la fusión de las dos Escuelas de Ingeniería Aeronáutica, Técnica y Superior, prevista para el curso académico 2010/2011. Una unión considerada por Miguel Ángel González, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos, como “un acierto” de la Universidad Politécnica de Madrid. En este sentido, subrayó la importancia de que los alumnos de cada especialidad en Ingeniería Aeronáutica conozcan a las restantes. Para finalizar abogó por “no másteres generalistas ni grados especialistas”.
En las especialidades de Aeromotores, Aeronavegación, Aeropuertos, Equipos y Materiales Aeroespaciales y Aeronaves, recibieron distinciones a los mejores expedientes académicos Guillermo Pablo Hoya, Mikel Fernández, Francisco Javier Herrera, Alejandro Aracil y María del Mar Luengo, respectivamente. Además, entre otros galardones, la Subdirección de Motores de IBERIA L.A.E y la Fundación para la Formación y el Fomento de la Investigación y el Desarrollo en el sector Aeronáutico (FOINDESA) premiaron a los alumnos Carlos Dorado y Elena Mateo por los Proyectos Fin de Carrera en las especialidades de Aeromotores y Equipos y Materiales Aeroespaciales.
Para finalizar, Javier Uceda, rector de la UPM, aludió también a la fusión de las dos Escuelas de Ingeniería Aeronáutica, “una cuestión de organización orientada a responder demandas sociales”. En este sentido, subrayó que en la nueva Escuela convivirán grado y máster. “Caminamos hacia centros universitarios donde alumnos con distintas asignaturas, titulaciones y profesiones compartirán aulas”, concluyó el rector de la UPM.