La Escuela de Montes festeja a su patrón, San Francisco de Asís
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid celebró la festividad de su patrón con una intensa jornada en la que se entregaron los diplomas a los titulados de la última promoción, y se distinguió a tres nuevos Ingenieros de Montes de Honor. Además, se inauguró la nueva Biblioteca, que dedica dos de sus salas de trabajo a los profesores García Escudero y Ramos Figueras, ex rectores de la UPM.
Los Ingenieros de Montes tienen como patrón al hermano de la naturaleza, San Francisco de Asís. Su memoria se festeja con un tradicional acto académico en el que este año han recibido sus diplomas los estudiantes de la promoción LCII del Centro, de los que 36 son mujeres. Todos ellos enfocarán su actividad profesional a ayudar a la conservación de la naturaleza y a su explotación sostenible y racional, como tradicionalmente ha sido, subrayó Antonio Notario, director de la Escuela.
Ilusión, trabajo, esfuerzo y capacidad de emprender son algunos de los elementos que, junto con la “formación durante toda la vida”, serán esenciales para el progreso y desarrollo de su carrera profesional, indicó Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid.
Además de felicitar a los nuevos graduados, el rector de la UPM destacó el trabajo realizado por la ETSI de Montes para actualizar y mejorar su oferta con el objetivo de “adecuarla a los tiempos y las circunstancias”. En este sentido, la Escuela ha presentado el diseño de los nuevos títulos de Grado, en Ingeniería Forestal y en Ingeniería del Medio Natural, y de Máster en Ingeniería de Montes, además de proponer la creación, junto a la EUIT Forestal, de un único Centro que pasaría a denominarse Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
Puente espiritual y forestal entre Alemania y España
Durante la ceremonia se hizo entrega de la distinción de Ingeniero de Montes de Honor a José Luis González Escrig, doctor en Ciencias Biológicas, a Javier Uceda, rector de la UPM, y al ingeniero de Montes Erich Bauer Manderscheid. Este galardón, creado en 1997, reconoce la labor de aquellas personas e instituciones destacadas por sus actuaciones en apoyo de la profesión, la conservación de la naturaleza y la preservación del medio ambiente.
Erich Bauer agradeció la distinción en representación de los nuevos Ingenieros de Montes de Honor, y destacó la intensa colaboración que, desde el siglo XIX, se ha desarrollado entre España y Alemania en los ámbitos de la Ingeniería Forestal, la ciencia y la literatura, con el deseo de que el trabajo “continúe en el futuro a favor de ese entendimiento mutuo”.
En la jornada también se rindió homenaje a Pío García Escudero y José Luis Ramos Figueras, anteriores rectores de la UPM y profesores de esta Escuela, a los que se ha dedicado la sala de Juntas y de Profesores, respectivamente.
Nueva Biblioteca “Bernardo de la Torre y Rojas”
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes inauguró además la nueva Biblioteca, bautizada con el nombre de su fundador, Bernardo de la Torre Rojas.
Sus instalaciones incluyen varias salas polivalentes para trabajo en grupo, videoconferencias o como Punto de Apoyo a la Docencia (PAD), otra sala para consultas del fondo histórico, una hemeroteca y una sala de descanso.
La nueva instalación dispone de más de 260 puestos de lectura, distribuidos en dos amplias salas. Desde los ordenadores de consulta se podrá acceder a todos los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria UPM (base de datos, revistas y publicaciones periódicas, etc). Además, todas las salas de la nueva Biblioteca tendrán cobertura de red inalámbrica, a la que se podrá acceder desde los ordenadores portátiles que facilita el servicio de préstamo gratuito.