Dos estudiantes de la UPM galardonados en los Premios Enrique Fuentes Quintana
Las distinciones, entregadas por FUNCAS, reconocen la excelencia del trabajo de investigación económica y social en su formato académico por excelencia: la tesis doctoral.
15.12.2023
José Manuel Gómez Giménez y Antonio José Lara Bocanegra, ambos estudiantes de doctorado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid han sido galardonados en los Premios Enrique Fuentes Quintana a las mejores tesis doctorales 2021-2022. Los galardones, entregados por FUNCAS y que reciben su nombre en honor del eminente economista, tienen como objetivo recompensar el esfuerzo, el compromiso y el duro trabajo que exige la realización de una tesis doctoral.
En la foto, los premiados, de izquierda a derecha: José Manuel Gómez Giménez (Universidad Politécnica de Madrid), Antonio José Lara Bocanegra (Universidad Politécnica de Madrid), Elena Xiomara Paoletti Ávila (Universidad de Extremadura), Siqi Wei (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) y Rafael Blanco Domínguez (Universidad Autónoma de Madrid).
La tesis “Fracturas socioespaciales en la Península Ibérica, 1986-2016”, elaborada por José Manuel Gómez Giménez y dirigida por Agustín Hernández-Aja, ha sido reconocida en esta convocatoria en la categoría de Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación.
El principal objetivo de esta tesis es el análisis de la desigualdad espacial -fracturas socioespaciales- en el marco territorial de la Península Ibérica -su caso de estudio, al tiempo que se pone de manifiesto el efecto de estas fracturas en la calidad de vida de los ciudadanos y el acceso diferencial a oportunidades vitales que conllevan.
Por su parte, la tesis “Láminas reticulares de madera deformadas elásticamente. Del material a la construcción” de Antonio José Lara Bocanegra, ha sido premiada en la categoría de Ingeniería, Matemáticas, Física y Arquitectura. El trabajo ha sido dirigido por Manuel Guaita, de la Universidad de Santiago de Compostela, y por Francisco Arriaga, de la Universidad Politécnica de Madrid.
La tesis explora el empleo de láminas reticulares de madera deformadas elásticamente como solución estructural de gran eficiencia y expresividad arquitectónica, de interés para su aplicación en cubiertas ligeras de medias y grandes luces. Pese al enorme potencial de este tipo de estructuras, solo algunas obras singulares se han construido con ellas hasta la fecha, por las dificultades existentes durante el proceso de diseño y ejecución que impiden su popularización. El objetivo general de la tesis es generar conocimiento útil para conseguir salvar dichas dificultades y lograr la puesta en práctica de este tipo de estructuras con madera de Eucalyptus globulus Labill.
Otros premiados
Además de los estudiantes de la UPM, en esta convocatoria FUNCAS ha premiado el trabajo de Siqi Wei, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Cemfi), en la categoría de Economía, Finanzas y Empresa por su tesis “Income, Employment, and Health Risks: methods and applications”. También ha sido galardonada Elena Xiomara Paoletti Ávila, de la Universidad de Extremadura, en la categoría de Humanidades por su tesis “El surgimiento del individualismo moderno en España. El papel de la juventud a finales del Antiguo Régimen”.
Los trabajos premiados han sido seleccionados entre 660 tesis de 64 universidades distintas. En total, desde su creación en 2006, Funcas ha recibido 5.309 tesis y ha premiado a 44 candidatos.