Cursos de idiomas para el semestre de otoño del Centro de Lenguas UPM

Se ofrecen cursos de español para estudiantes internacionales y también cursos semipresenciales de alemán, chino, francés, inglés e italiano dirigidos a toda la comunidad universitaria. Las clases comienzan el 23 de septiembre y finalizan el 28 de noviembre.

Un año más, el Centro de Lenguas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ofrece a la comunidad universitaria una programación amplia y variada, formada por cursos de español y también diferentes lenguas extranjeras, con el fin de propiciar la comunicación académica y profesional a nivel internacional. En concreto, se ofrecen dos tipos de cursos:

  • Cursos de español para estudiantes internacionales: dirigidos a alumnado de la UPM cuya lengua materna no es el español. El grupo mayoritario es el de estudiantes europeos procedentes del programa Erasmus+, pero también pueden participar otros estudiantes, profesores y personal cuyas lenguas no sean europeas. Estos cursos, de 40 horas de duración, comienzan el 23 de septiembre y finalizan el 28 de noviembre. Y se imparten de forma presencial y online. El periodo de inscripción finaliza el 15 de septiembre.

  • Cursos semipresenciales de lenguas extranjeras: Se trata de cursos presenciales y online (según idioma y nivel) de alemán, chino, francés, inglés e italiano. Se dirigen tanto a los estudiantes como a profesores y personal de la UPM y tienen el objetivo de adquirir o mejorar las destrezas comunicativas: comprensión auditiva y lectora, expresión e interacción oral y expresión escrita, según el nivel de conocimientos previos. Estos cursos constan de un 80% de sesiones presenciales o en remoto según la modalidad (39 o 40 horas) y un 20% de autoaprendizaje tutorizado por el profesor (10 u 11 horas); excepto chino, para el que las 50 horas son presenciales en remoto. El periodo de inscripción finaliza el 15 de septiembre.

En ambos casos, las clases comienzan el 23 de septiembre y finalizan el 28 de noviembre.

Todos los cursos siguen la metodología del Aprendizaje Compartido (Blended Learning) y diferentes tipos de pruebas de nivelación, aprovechamiento y acreditación como complemento del aprendizaje.

Más información en: https://www.lenguas.upm.es/