Federico Álvarez, premio “Consolidación de la actividad investigadora desarrollada en la UPM”
Recibe este premio por su excelente liderazgo y participación en proyectos internacionales competitivos, su destacada producción científica y tecnológica y su capacidad de formación e investigadores.
28.01.25
El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM, Federico Álvarez, recibe el premio “Consolidación de la actividad investigadora desarrollada en la UPM”.
Este galardón se le ha otorgado por su excelente liderazgo y participación en proyectos internacionales competitivos, su destacada producción científica y tecnológica y su capacidad de formación e investigadores.
Sobre Federico Álvarez
Es ingeniero de Telecomunicación (1998-2003), Doctor (2009) y actualmente catedrático de Universidad desde 2022 (así como director de grupo de investigación y de catedra universidad- empresa). Ha realizado su carrera en la UPM y como investigador visitante en el Institut für Rundfunktechnik de Alemania.
Su carrera ha sido desarrollada en el campo de investigación de tecnologías multimedia (incluyendo técnicas de aprendizaje automático), que han abarcado varios ámbitos de aplicación, desde tecnologías para envío de contenidos, análisis de imagen y video en seguridad o en el campo de la salud.
De acuerdo a la Oficina de Proyectos Internacionales de la UPM, es el investigador en activo que más proyectos Europeos ha sido Investigador Principal (IP) en la UPM (32 proyectos Europeos -FP7, H2020 y Horizonte Europa- de los cuales 10 como coordinador del consorcio completo) y posiblemente de los primeros del ámbito nacional. Además ha sido IP de 15 proyectos nacionales y 8 contratados con empresas.
Tiene numerosas publicaciones (más de 130) de las cuales en revista son más de 45, la mayoría en el primer cuartil JCR, además de numerosos congresos internacionales de gran impacto. Ha dirigido 7 tesis y posee 10 patentes o registros de SW.
Ha sido asesor en evaluación de programas de I+D para diversos ministerios de ciencia e investigación nacionales (Italia, Grecia, ….) y en numerosas ocasiones para la Comisión Europea. Ha participado como fundador de varias empresas de base tecnológica, donde ha obtenido varios premios y reconocimientos.
Para Federico Álvarz “este premio supone un reconocimiento al intenso trabajo desarrollado, sobre todo en proyectos internacionales (Europeos) a lo largo de mi carrera, y al increíble grupo de investigadores que ha trabajado conmigo en Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales a lo largo de tantos años, que bien saben que sin ser un equipo no hubiésemos llegado muy lejos. Y no olvidar también agradecer el apoyo de la oficina de proyectos internacionales de la UPM”.