Guillermo de Arcas, premio “Innovación y transferencia de resultados de investigación desarrollada en la UPM”

Recibe este premio por las patentes obtenidas, la participación en proyectos de innovación internacionales competitivos, entre otros logros.

28.01.25

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo de Arcas, recibe este galardón por las patentes obtenidas, la participación en proyectos de innovación internacionales competitivos y el impulso de estructuras intra e interinstitucionales para visibilizar la actividad de la UPM en grandes infraestructuras científicos-tecnológicas.

Sobre Guillermo de Arcas

Su carrera investigadora arrancó en el campo de la Instrumentación Electrónica, trabajando principalmente en el desarrollo de sensores inteligentes, sistemas de instrumentación avanzados y metrología, lo cual le ha permitido trabajar en diferentes aplicaciones que van de la industria militar, automovilística o aeronáutica, la conservación del patrimonio o los sistemas de monitorización medioambiental. Su actividad se ha ido centrando progresivamente hacia el campo de la acústica, con especial interés en sus aplicaciones industriales y en relación con el medioambiente y la salud de las personas. El profesor de Arcas desarrolla una investigación de carácter aplicado con fuerte vinculación con empresas y administraciones públicas y una clara orientación a la transferencia de resultados, con 5 programas de ordenador registrados y en explotación a nivel internacional, 3 patentes, participación en 3 empresas de base tecnológica y 4 premios de innovación y emprendimiento. Empezó su carrera en la UPM en el departamento de Sistemas Electrónicos y de Control de la EUIT de Telecomunicación, actualmente ETSSIT, y posteriormente se incorporó al departamento de Ingeniería Mecánica de la ETSI Industriales.

Para Guillermo de Arcas este premio es “por encima de todo un reconocimiento al trabajo en equipo. En mi caso tuve la suerte de unirme a un grupo magnífico al poco de entrar en la Universidad en el que he desarrollado toda mi carrera profesional. Detrás de cada mérito que se ha tenido en cuenta hay una bonita historia de colaboración y trabajo en equipo y mucho esfuerzo de muchas personas, por lo que recojo este premio en nombre de todos los que venimos trabajando en el Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada de nuestra universidad desde su creación, hace ahora veinte años. El otro factor que considero esencial es haber tenido un entorno propicio para desarrollar este tipo de actividades, lo que en nuestro caso creo que debemos agradecer a nuestros departamentos y escuelas, y a todos aquellos que formamos parte de esta gran comunidad que es la Universidad Politécnica de Madrid y con quienes hemos venimos colaborando durante todos estos años”