La F. Elecnor analiza en la UPM el futuro de los vuelos tripulados
La Fundación Elecnor analiza en la UPM el futuro de los vuelos tripulados con representantes de la Agencia Espacial Europea y NASA. También se reflexionó sobre la historia del transbordador espacial.
16.03.12
Las Jornadas sobre el Espacio han contado con la presencia de Pedro Duque, astronauta de la ESA y director de la Fundación Elecnor; Paul F. Dye, director de vuelo y operaciones de misiones de la NASA, y Stephen K. Robinson, astronauta de la NASA.
Los dos ponentes de la agencia aeroespacial estadounidense han hablado sobre la historia de los transbordadores espaciales, destacando su importancia no solo para desarrollar la industria aeronáutica, sino también para otras operaciones como el lanzamiento y recuperación de satélites, la realización de pruebas científicas y experimentos en el espacio y la construcción de la Estación Espacial Internacional. Por su parte, Pedro Duque ha analizado desde su faceta como astronauta el futuro de los vuelos espaciales tripulados tras la retirada de los transbordadores.
Además de los invitados mencionados, este acto ha contado también con la presencia del presidente de Elecnor y de la Fundación Elecnor, Fernando Azaola, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda.
Las jornadas se han celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid y en el Rectorado de esta Universidad con el objetivo de “introducir a los estudiantes en la aventura del espacio y su conquista”, como ha afirmado Fernando Azaola.
Javier Uceda, ha explicado que “queremos potenciar la actividad espacial en el ámbito de la UPM y sensibilizar a los jóvenes que tienen interés en el espacio para que su conocimiento sea más profundo y propuestas como la de la Cátedra UPM-Fundación Elecnor nos ayudan a ello”.
Sobre la Fundación Elecnor
La Fundación se constituyó a finales de 2008 en el marco del 50 aniversario de Elecnor, una de las principales empresas españolas y de referencia en los sectores de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías con presencia en más de 20 países y más de 11.000 empleados.
La Fundación Elecnor es una entidad privada sin ánimo de lucro que extiende la actividad de la compañía al ámbito social. El objetivo es demostrar el compromiso de la ingeniería con el ser humano y con la sociedad. Para lograr una mayor efectividad, la labor de la Fundación está estrechamente vinculada a la propia actividad de Elecnor.
Sobre la Cátedra UPM-Elecnor de Sistemas Espaciales
La Cátedra UPM-Elecnor de Sistemas Espaciales nacía hace un año para fomentar la innovación tecnológica en el espacio y potenciar la enseñanza impartida en la ETSI Aeronáuticos en materias de análisis de misión espacial, diseño de sistemas de planificación, control y tecnologías avanzadas para este tipo de satélites. El director de la Cátedra y vicerrector de Tecnologías de la Información y Servicios en Red de la UPM, José Manuel Perales, ha anunciado que “nuestra intención es organizar anualmente unas jornadas de estas características, dirigidas a profesionales y estudiantes”.
www.elecnor.com
Más información: Porter Novelli
José Herrero: jose.herrero@porternovelli.es
Tel.: 91 7027300 Fax: 91 7017301