Una construcción más responsable e innovadora
UPM e Intemper Española crean la cátedra “Cubiertas y Fachadas Sostenibles”. Docencia, generación de conocimiento, investigación y transferencia de tecnología en el área de la Construcción y la Tecnología Arquitectónica, entre sus objetivos.
14.10.09
La Universidad Politécnica de Madrid e Intemper Española ponen en marcha la cátedra Universidad-Empresa “Cubiertas y Fachadas Sostenibles”, iniciativa que promueve las tecnologías de vanguardia para fomentar una construcción más responsable e innovadora, explicó su director, César Bedoya.
La Cátedra, ubicada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la UPM, colaborará en cuatro ámbitos principalmente: I+D, transferencia de conocimiento, promoción de la arquitectura sostenible y la formación, en relación con la envolvente del edificio.
Entre sus actividades, está el impulsar la investigación destinada a la mejora de los componentes edificatorios de cubiertas y fachadas, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad de la edificación donde Intemper Española S.A. es líder en cuanto a la implantación de cubiertas ecológicas y naturación urbana, subrayó Francisco Ruíz, presidente de Intemper.
Además, se promoverá la colaboración en los campos formativos, científicos y técnicos, incluyendo la participación en proyectos conjuntos desarrollados en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, detalló Luis Maldonado, director de este Centro. Para él, gracias a estas cátedras, la Universidad mantiene una “relación íntima y continua con el mundo empresarial” ya que si no fuera así, la ciencia se quedaría “obsoleta”.
Enriquecer la colaboración con el mundo empresarial
La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con más de ochenta Cátedras Universidad-Empresa, instrumentos con los que la Universidad “desarrolla líneas de trabajo estables que aumentan la visibilidad de su colaboración con el mundo empresarial”, explicó su rector, Javier Uceda.
Desde la Universidad Politécnica de Madrid se da un fuerte impulso a su creación ya que, frente a otras fórmulas que se limitan a un proyecto concreto, estas Cátedras suponen una colaboración a medio y largo plazo y permiten abordar proyectos que incluyan tanto la generación como la transferencia de conocimiento científico y tecnológico, con continuidad en el tiempo. De esta forma, se acerca la empresa a los estudiantes de la Universidad, indicó Uceda.
Pionera en fachadas vegetales
No es la primera vez que Intemper Española S.A, empresa dedicada al diseño y ejecución de acabados de la cubierta del edificio, así como pionera en fachadas vegetales, participa en actividades en colaboración con la UPM. Dentro de los proyectos conjuntos que se han desarrollado hasta ahora, destacan cursos y Masters que se han impartido en diferentes Escuelas de la Universidad Politécnica de Madrid, así como diversas publicaciones relacionadas con el comercio y la cooperación o la naturación urbana.