Premio a la mejor formación en seguridad vial

La UPM ha sido distinguida con el I Premio Nacional de Seguridad Vial, en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales capaces de gestionar el transporte urbano y la movilidad de personas y mercancías.

Una actividad docente que la UPM desarrolla conjuntamente con la Universidad Rey Juan Carlos, con la que imparte el Máster en Movilidad Urbana que este año alcanza su cuarta edición. Este título propio de la UPM ha sido reconocido con el Premio Nacional de Seguridad Vial, que se concede a aquellas instituciones, empresas, asociaciones, colectivos y miembros de los servicios de Seguridad Vial, cuya actuación haya sido especialmente relevante.

La seguridad vial, explica Jesús Alonso, coordinador general del Máster y subdirector de Planificación, Coordinación Universitaria y Calidad de la EUIT Obras Públicas de la UPM, no sólo ocupa uno de los módulos, el de “Seguridad y Auditoría Vial”, sino que impregna toda la actividad docente del Máster.

La entrega de estos galardones, que promueven el Ayuntamiento de Alcobendas y la Fundación Club de la Seguridad, tendrá lugar el jueves 5 de febrero, a las 21:00 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas (C/ Blas de Otero, 4).

Máster en Movilidad Urbana

Más de 120 estudiantes se han formado en las aulas de este Máster en Movilidad Urbana durante sus cuatro ediciones. Su objetivo es preparar profesionales capaces de analizar, gestionar y planificar problemas relacionados con el transporte urbano en sus diferentes aspectos y con la movilidad de personas y mercancías.

El Máster, que tiene una duración de 408 horas lectivas, está dirigido a estudiantes que finalizan sus estudios universitarios y a aquellos profesionales de empresas relacionadas con la movilidad y el transporte urbano interesados en ampliar sus conocimientos a través de una visión global, multidisciplinar y técnica.

Los aspectos que se abordan en el curso son de gran actualidad. Planificación de la movilidad, relación entre las infraestructuras de la movilidad con el medio ambiente y el urbanismo, educación vial, economía aplicada a la gestión de la movilidad, tecnologías del tráfico o el transporte de mercancías son algunos de los módulos de este título propio, que dirigen el profesor de la URJC, José Ángel Rivero, y el director de la EUIT de Obras Públicas de la UPM, Carlos Delgado.