Dos nuevas promociones de titulados en Topografía, Geodesia y Cartografía por la UPM

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid entregó los diplomas a 91 nuevos ingenieros, integrantes de la L Promoción de Ingenieros Técnicos en Topografía y de la X Promoción de Ingenieros en Geodesia y Cartografía

Formación continua, trabajo, capacidad para emprender e imaginación, son las coordenadas recomendadas a los nuevos egresados por Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, para alcanzar el éxito profesional, durante la entrega de diplomas a los 83 nuevos ingenieros técnicos en Topografía y 8 ingenieros en Geodesia y Cartografía.

En este acto, Alfredo Llanos, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM, Pedro J. Cavero, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, y Cristina Pérez, secretaria general de la Politécnica madrileña, completaron el mapa de participación académica.

Dos nuevas promociones de titulados en Topografía, Geodesia yTambién se dirigió a los recién titulados el director de este Centro, Alfredo Llanos, que planteó algunas cuestiones relacionadas con el futuro de sus titulaciones ante el Espacio Europeo de Educación Superior, una adaptación que plantea la "necesidad" de crear un Máster "paralelo y análogo a la de otros campos de la ingeniería" que "garantice" la continuidad de los estudios de Ingeniero en Geodesia y Cartografía.

Lección Magistral: el Nomenclátor Geográfico Nacional Distribuido

El profesor Antonio Vázquez impartió la Lección Final del curso sobre "La elaboración del Nomenclátor Geográfico Nacional Distribuido", un catálogo que incluye los topónimos normalizados y oficiales del territorio. (Parte 1, Parte 2)

El profesor Vázquez explicó el concepto de nomenclátor, la diferencia entre entidad geográfica y topónimo, o entre el genérico y específico de un topónimo, así como la importancia de los identificadores geográficos y de los Tesauros en el proceso de elaboración de este catálogo.

Balance del año académico

La ceremonia sirvió para hacer un balance del pasado curso académico. Según explicó Alfredo Llanos, en este periodo la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía experimentó un incremento en el número de alumnos matriculados y en el intercambio de estudiantes con otras universidades españolas y extranjeras. Además, ha visto crecer el número de convenios suscritos con el sector empresarial y su capacidad investigadora.

En este sentido, la colaboración con la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional ha propiciado el proyecto de creación de un Centro Mixto de I+D que "sirva de núcleo estable para articular el conocimiento científico y la investigación en Ingeniería Geográfica", explicó el director.

Instalada en el Campus Sur, la Escuela dispondrá en breve de una nueva Biblioteca de Campus, que también disfrutarán los otros Centros de la UPM. El Campus también ha comenzado la instalación de un sistema de vigilancia mediante cámaras de vídeo.

Premios

Por otra parte, se entregaron las insignias y obsequios a los mejores expedientes de ambas promociones. En esta ocasión, los recibieron José Miguel Rubio, número uno de los ingenieros en Geodesia y Cartografía, y Manuel Pérez-Cejuela y Félix Hernáiz, números uno y dos, respectivamente, de la L Promoción de Ingenieros Técnicos en Topografía.

A todo ello se sumó el homenaje al personal con más de 25 años de servicios prestados a la Universidad, que recibieron la Medalla de la UPM, y una placa conmemorativa del Centro al personal con 20 años de servicio.