Nuevos títulos de la UPM adaptados a Bolonia

La Universidad Politécnica de Madrid pone en marcha nuevas titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior.

La UPM ha implantado este curso 2009-2010 los 10 títulos de graduado/a, 25 de máster universitario y 29 de doctorado, diseñados de acuerdo a las directrices establecidas en el Espacio Europeo de Educación Superior. Fueron verificados por el Consejo de Universidades durante el curso pasado y obtuvieron, en el mes de junio, la autorización de la Comunidad de Madrid para iniciar la actividad docente a ellos vinculada. Desde este curso, 11 de los 20 Centros de la Universidad Politécnica de Madrid tienen, al menos, un título de grado, máster o doctorado en marcha.

BoloniaDe forma más concreta, este curso se ha comenzado la implantación de los siguientes estudios de grado, máster y doctorado, siguiendo las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior:

GRADO
1.  Graduado/a en Ingeniería de Edificación (E.U. de Arquitectura Técnica)
2.  Graduado/a en Ingeniería de Materiales (E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos)
3.  Graduado/a en Ingeniería del Software (E.U. de Informática)
4.  Graduado/a en Ingeniería de Computadores (E.U. de Informática)
5.  Graduado/a en Ingeniería Informática (Facultad de Informática)
6.  Graduado/a en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones (E.U.I.T Telecomunicación)
7.  Graduado/a en Ingeniería de Sonido e Imagen (E.U.I.T Telecomunicación)
8.  Graduado/a en Ingeniería Telemática (E.U.I.T Telecomunicación)
9.  Graduado/a en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación (E.U.I.T Telecomunicación)
10. Graduado/a en Ciencias del Deporte (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)

MÁSTER
11. Máster Universitario en Ingeniería Aeroespacial
12. Máster Universitario en Agroingeniería
13. Máster Universitario en Biotecnología Agroforestal
14. Máster Universitario en Física de los Sistemas Complejos
15. Máster Universitario en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible
16. Máster Universitario en Recursos Fitogenéticos
17. Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial
18. Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados
19. Máster Universitario en Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales
20. Máster Universitario en Sistemas de Ingeniería Civil
21. Máster Universitario en Automática y Robótica
22. Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Nuclear
23. Máster Universitario en Economía y Gestión de la Innovación
24. Máster Universitario en Electrónica Industrial
25. Máster Universitario en Ingeniería Acústica en la Industria y el Transporte
26. Máster Universitario en Tecnología Láser
27. Máster Universitario en Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente
28. Máster Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos
29. Máster Universitario en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes
30. Máster Universitario en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones
31. Máster Universitario en Economía y Gestión de la Innovación
32. Máster Universitario en Telemedicina y Bioingeniería
33. Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
34. Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
35. Máster Universitario en Ingeniería Acústica en la Edificación y Medio Ambiente

DOCTORADO
36. Doctorado en Ingeniería Aeroespacial
37. Doctorado en Agroingeniería
38. Doctorado en Biotecnología y Recursos Genéticos de Plantas y Microorganismos Asociados
39. Doctorado en Física de Sistemas Complejos
40. Doctorado en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible
41. Doctorado en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana
42. Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Avanzados
43. Doctorado en Composición Arquitectónica (60 ects)
44. Doctorado en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico (60 ects)
45. Doctorado en Construcción y Tecnología Arquitectónicas (60 ects)
46. Doctorado en Estructuras de la Edificación (60 ects)
47. Doctorado en Ingeniería de Estructuras, Cimentaciones y Materiales
48. Doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil
49. Doctorado en Automática y Robótica
50. Doctorado en Ciencia y Tecnología Nuclear
51. Doctorado en Economía y Gestión de la Innovación
52. Doctorado en Electrónica Industrial
53. Doctorado en Ingeniería Acústica
54. Doctorado en Tecnología Láser
55. Doctorado en Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente
56. Doctorado en Investigación Forestal Avanzada (60 ects)
57. Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos
58. Doctorado en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes
59. Doctorado en Tecnologías y Sistemas de Comunicaciones
60. Doctorado en Economía y Gestión de la Innovación
61. Doctorado en Ingeniería Biomédica
62. Doctorado en Métodos Estadísticos/Matemáticos y Computacionales para el Tratamiento de la Información (60 ects)
63. Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
64. Doctorado en Ingeniería Geográfica (60 ects)

Desde que se sentaran las bases del Espacio Europeo de Educación Superior, cuya finalidad es la convergencia en materia de educación, en la Declaración de Bolonia (19 de junio de 1999), hasta la actualidad, se han producido momentos de controversia, a nivel educativo, por el modo cómo se iban a acometer los distintos objetivos que se plantearon. Entre ellos: 

• La adopción de un sistema fácilmente legible y comparable de titulaciones mediante la implantación, entre otras cuestiones, de un Suplemento al Diploma.
• La adopción de un sistema basado, fundamentalmente, en dos ciclos principales.
• El establecimiento de un sistema de créditos, como el sistema ECTS.
• La promoción de la cooperación Europea para asegurar un nivel de calidad para el desarrollo de criterios y metodologías comparables.
• La promoción de una necesaria dimensión Europea en la educación superior con particular énfasis en el desarrollo curricular.
• La promoción de la movilidad y remoción de obstáculos para el ejercicio libre de la misma por los estudiantes, profesores y personal administrativo de las universidades y otras instituciones de enseñanza superior europea.

Con el transcurso del tiempo y con las diferentes normativas que se han ido publicando, se ha dado uniformidad y concreción, en mayor o menor medida, a estos objetivos, de manera que se pueda realizar una programación formativa (Planes de Estudios) más homogénea y equiparable.

Esta programación viene estructurada en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, mediante una Memoria con diez apartados diferenciados, y donde la Agencia Nacional de Evaluación y Calidad (ANECA) es la encargada de establecer los procedimientos, los protocolos y guías para la evaluación de los títulos oficiales, y sobre los cuales el Consejo de Universidades emite informe favorable o desfavorable. En el cuadro 1 se muestra con más detalle el proceso de verificación.

Así mismo, una buena parte de los títulos de la Universidad Politécnica de Madrid habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas, lo que viene condicionado por la disposición adicional novena del Real Decreto 1393/2007, que establece que el Ministerio de Ciencia e Innovación precisará los contenidos de la Memoria a los que habrán de ajustarse las solicitudes presentadas por las universidades para la obtención de la verificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales de Grado o de Máster, prevista en su artículo 24, que habiliten para el ejercicio de profesiones reguladas. Por este motivo, estos títulos, tienen que ajustarse a los objetivos y competencias que se indican en las Órdenes del citado Ministerio.

Por otra parte, la Universidad Politécnica de Madrid ha incluido entre sus requisitos la formación obligatoria de todos sus egresados en competencias tales como el Uso de la Lengua Inglesa, el Trabajo y Liderazgo en Equipos, Creatividad, Organización y Planificación… Con esto se pretende que todos los alumnos que finalicen sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid hayan trabajado y obtenido estas capacidades.

El próximo curso académico 2010-2011 todos los planes de estudios deberán estar adaptados, pues no se podrán matricular en ellos alumnos de nuevo ingreso. En estos momentos se está esperando la resolución del Consejo de Universidades sobre los siguientes títulos:

GRADO

65. Graduado/a en Ingeniería de Organización
66. Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales
67. Graduado/a en Ingeniería Eléctrica
68. Graduado/a en Ingeniería Electrónica y Automática
69. Graduado/a en Ingeniería Mecánica
70. Graduado/a en Ingeniería Química
71. Graduado/a en Ingeniería de la Energía
72. Graduado/a en Arquitectura Naval
73. Graduado/a en Ingeniería Marítima

MÁSTER con atribuciones profesionales

74. Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica

Además de los anteriores títulos de grado, se han aprobado ya por el Consejo de Gobierno y han sido informados positivamente por el Consejo Social de la UPM, con lo que se enviarán próximamente a la ANECA para su verificación:

GRADO

75. Graduado/a en Ingeniería Civil
76. Graduado/a en Ingeniería Geomática y Topografía
77. Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
78. Graduado/a en Ingeniería Geológica
79. Graduado/a en Ingeniería en Tecnología Minera
80. Graduado/a en Ingeniería Forestal
81. Graduado/a en Ingeniería del Medio Natural
82. Graduado/a en Ingeniería Aeroespacial
83. Graduado/a en Matemáticas e Informática

MÁSTER con atribuciones profesionales

84. Máster Universitario en Ingeniería de Montes

MÁSTER Y DOCTORADO

Los siguientes títulos de Máster pueden dar lugar a un título de Doctor si van seguidos por un período de investigación y posterior lectura de tesis doctoral, salvo el Máster Universitario en Ingeniería de Producción.

85. Máster Universitario en Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible
86. Máster Universitario en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura
87. Máster Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico
88. Máster Universitario en Construcción y Tecnología Arquitectónicas
89. Máster Universitario en Estructuras de la Edificación
90. Máster Universitario en Ingeniería de Organización
91. Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica
92. Máster Universitario en Ingeniería Mecánica
93. Máster Universitario en Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
94. Máster Universitario en Ingeniería Ambiental
95. Máster Universitario en Investigación Forestal Avanzada
96. Máster Universitario en Energía Solar Fotovoltáica
97. Máster Universitario en Inteligencia Artificial
98. Máster Universitario en Computación Avanzada para Ciencias e Ingenierías
99. Máster Universitario en Ingeniería Informática
100. Máster Universitario en Computación Lógica
101. Máster Universitario en Software y Sistemas
102. Máster Universitario en Ingeniería del Software
103. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Edificación
104. Máster Universitario en Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información
105. Máster Universitario en Ingeniería Electromecánica
106. Máster Universitario en Ingeniería de Producción

El resto de títulos de Grado está en proceso elaboración por parte de las diferentes Comisiones de Planes de Estudios de los Centros.

En cuanto a Máster y Doctorado están preparándose para su aprobación en Órganos de Gobierno los siguientes:

107. Máster Universitario en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales
108. Máster Universitario en Tecnologías de la Información en el Sector Agroalimentario
109. Máster Universitario en Ingeniería Química
110. Máster Universitario en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Minerales
111. Máster Universitario en Métodos Estadísticos/Matemáticos y Computacionales para el Tratamiento de la Información
112. Máster Universitario en Gestión de la Edificación
113. Máster Universitario en Ingeniería Geodésica y Cartografía
114. Máster Universitario en Ingeniería Web
115. Máster Universitario en (Tecnologías de la) Computación
116. Máster Universitario en Tecnología para el Desarrollo Humana y la Cooperación
117. Máster Universitario en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Formación Profesional
118. Máster Universitario en Gestión en Prevención de Riesgos Laborales y Sostenibilidad
119. Máster Universitario en Ingeniería de la Energía
120. European Máster in Nuclear Fusion Science and Engineering Physics- Máster Erasmus Mundus
121. Máster Erasmus Mundus Aeronautics and Space Technologies