Innovar en la edificación
Implicar a los alumnos en un cambio estructural en la forma de hacer Universidad. Tal es el objetivo que persigue la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la UPM con la puesta en marcha del Primer Concurso de Innovación en Edificación.
12.01.10
El sector de la edificación se ha caracterizado siempre por la lenta evolución de los sistemas constructivos y los métodos de ejecución que emplea. La reciente experiencia en esta área “nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de introducir cambios que supongan la mejora de la calidad de nuestras construcciones, sustentándose sobre tecnologías cuyo valor añadido permitan un avance industrial”, explica Mercedes del Río, directora de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid.
La directora considera que “parece evidente que debemos introducir innovaciones significativas que sean alternativa real a los materiales y procesos de ejecución que utilizamos en la actualidad, con el objeto de aumentar su calidad, fiabilidad, durabilidad y rendimiento funcional”.
En este marco y, con la finalidad de demostrar las capacidades del alumnado de la Escuela de Arquitectura Técnica, este Centro de la UPM convoca el Primer Concurso de Innovación en Edificación.
Los estudiantes deberán desarrollar una idea innovadora en el ámbito de la construcción que pueda mejorar lo existente o bien resolver algún problema detectado.
Los proyectos podrán realizarse sobre cualquiera de los siguientes temas: Materiales de Construcción, Sistemas constructivos in situ, Sistemas constructivos prefabricados, Procesos de ejecución, Sistemas de seguridad en obra, e Instalaciones.
La idea será totalmente libre y sobre la misma los alumnos estudiarán cuáles son, según su criterio, los componentes del proceso edificatorio más obsoletos o deficitarios, para presentar alternativas a los mismos.
En la propuesta se identificará cuál es el problema que se va a analizar, una valoración de su situación actual y su descripción mediante planos, gráficos, etc. que se estimen necesarios para su perfecta comprensión, así como la evaluación de las mejoras introducidas o de la solución propuesta.
Para participar en el concurso, los estudiantes formarán equipos de 3 o 4 integrantes y podrán solicitar la ayuda o asesoramiento de un profesor de la EUATM, aunque en ningún caso aparecerá éste como miembro del equipo, siendo su labor totalmente anónima con el objeto de asegurar el exclusivo protagonismo a los alumnos.
La inscripción se mantendrá abierta hasta el próximo 30 de enero, debiéndose presentar los trabajos antes del 7 de junio. Los premios se entregarán en el Acto de Clausura del Curso 2009-2010. La resolución del Concurso correrá a cargo de un tribunal compuesto por la Directora de la EUATM, la Subdirectora de Investigación, un profesor de la UPM, dos representantes del mundo empresarial y dos profesores externos de la UPM.
Los trabajos se expondrán en el vestíbulo de la EUATM durante una semana. Por último, se concederá un primer premio, dotado con 500 euros y diploma, un segundo premio, de 300 euros y diploma y tres accésit de 100 euros y diploma. El fallo del Concurso se producirá el próximo 23 de junio.
Más información
www.euatm.upm.es
www.upm.es