Intypedia, enciclopedia de la Seguridad de la Información

Producirá vídeos educativos sobre seguridad de la información de alto nivel y totalmente gratuitos que podrán visualizarse en el Canal UPM en YouTube.

29.10.10

Vivimos en una Sociedad de la Información que nos ofrece más servicios y ventajas pero en la que también aparecen nuevos problemas como la seguridad, un tema capital que preocupa a la Universidad Politécnica de Madrid, explicó su rector Javier Uceda, durante la presentación de Intypedia.

Intypedia presentacionEn este escenario donde los entornos multimedia tienen cada día una mayor relevancia, no resulta fácil encontrar información con calidad contrastada en temas relacionados con la seguridad de la información. Como respuesta a esta necesidad y a los nuevos tiempos en materia de formación online gratuita, nace el proyecto Intypedia de la UPM, con la colaboración de la empresa GMV.

Durante el acto, se presentó el vídeo “Sistemas de cifra con clave secreta”. Esta enciclopedia, explicó su director, Jorge Ramió, producirá vídeos divulgativos sobre seguridad de la información con un alto nivel de calidad, totalmente gratuitos y que podrán visualizarse en el Canal UPM en YouTube.

Con menos de un mes de vida, los dos primeros vídeos de Intypedia superaron la cifra de 10.000 reproducciones, un valor muy alto para vídeos educativos. Además, subrayó Ramió, su servidor web registró más de 6.000 visitas.

Para Luis Fernando Álvarez-Gascón, director general de la empresa GMV, hay una gran necesidad de contribuir a la seguridad en internet, e Intypedia cubre este vacío. Desde hace veinticinco años, GMV colabora con la Universidad Politécnica de Madrid, “fuente de talento”.

Sala de estudio virtual

Intypedia nace con el objetivo de convertirse en el Aula Virtual y sala de estudio en Internet de miles de estudiantes, profesionales e internautas en general, interesados por los temas de la seguridad de la información, explicó Jorge Ramió. Su biblioteca está formada por 10 tomos con los títulos “Fundamentos de seguridad de la información”, “Criptografía”, “Seguridad en redes”, “Aplicaciones de seguridad informática”, “Malware”, “Gestión de seguridad de la información”, “Normativas de seguridad de la información”, “Autenticación”, “Protocolos seguros” y “Legislación en seguridad de la información”, lecciones desarrolladas por expertos del sector de la seguridad.

Sus presentadores: dos avatares

Cada uno de los temas tratados en los vídeos, con una duración entre 10 y 15 minutos y que estarán en versión española e inglesa, serán presentados por dos avatares, Alicia y Bernardo en la versión española y Alice y Bob en la versión inglesa, a partir de un documento generado por esos expertos y que han sido adaptados a guiones en el formato del proyecto Intypedia.

avatarCada vídeo contará con una documentación anexa, que podrá descargarse gratuitamente desde el servidor Web de Intypedia.

En la fase inicial del proyecto que alcanza hasta el 31 de diciembre de 2010, se subirán cuatro vídeos con las primeras lecciones sobre temas básicos de la seguridad, además del vídeo de presentación.

1. Vídeo intypedia000: Presentación del proyecto Intypedia. Autor Jorge Ramió Aguirre, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Director del proyecto.

2. Vídeo intypedia001: Historia de la criptografía y su desarrollo en Europa. Autor Arturo Ribagorda Garnacho, Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.

3. Vídeo intypedia002: Sistemas de cifra con clave secreta. Autor Fausto Montoya Vitini, Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.

4. Vídeo intypedia003: Sistemas de cifra con clave pública. Autor Gonzalo Álvarez Marañón, Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.

5. Vídeo intypedia004: Seguridad en redes y en Internet. Autor Justo Carracedo Gallardo, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.