Finaliza una nueva edición de Try It UPM
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el rector de la UPM, Guillermo Cisneros han visitado las instalaciones de Try It en el último día de este congreso, organizado por la Delegación de Alumnos de la ETSI Informáticos de la UPM. Posteriormente, el rector de la UPM ha presidido la clausura del mismo.
18.03.2022
Un set de visión artificial, otro de robótica con el robot SPOT diseñado por Boston Dynamics, y el robot humanoide Pepper, capaz de leer emociones, desarrollado por SoftBank Robotics que, conferencias, talleres y mucho más… Es todo lo que se ha podido experimentar a lo largo de esta semana en Try IT! UPM, el congreso organizado por la Delegación de Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y que se ha desarrollado en el campus de Montegancedo de la UPM entre los días 14 y 18 de marzo.
Orientado a dar a conocer las últimas tendencias en el sector de las tecnologías de la información y la informática, el Congreso, que se celebra anualmente en la UPM, ha recibido la visita de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant y el rector de la Universidad, Guillermo Cisneros, que ha sido también el encargado de clausurar el encuentro. En el acto han participado también el director de la ETSI Informáticos, Javier Soriano y el delegado de alumnos del centro, Juan Manuel Donado.
A lo largo de estos días, los asistentes han podido disfrutar de diferentes ponencias, talleres y actividades con las que Try IT! trata de acercar a sus visitantes las últimas novedades del mundo de la informática y la robótica, el Big Data, el blockchain o las aplicaciones móviles, entre otros.
Así, durante las jornadas se han celebrado ponencias como la de la multinacional americana Twilio, o las de las empresas participantes como INETUM, EY, Metro de Madrid, Lenovo, Accenture, Xitaso, Pix4d, Pfizer, PLD Space, NTTData, Axa, Red eléctrica, BBVA IT, Idealista, IMDEA Networks, Capgemini, Alisys Robotics, ACM, Google, Facebook, Whatsapp el CERN o Amazón.
Tampoco han faltado los talleres como un taller de informática forense policial y militar, o los organizados por AXA, Deloitte, Inetum, Xitaso, Indra, EY o GMV. A ello se han sumado las competiciones y torneos de programación y de robótica que han completado el programa, entre ellos, el Torneo de Programación del capítulo de estudiantes de la asociación internacional ACM.
El congreso, organizado por y para estudiantes, ha contado además con el patrocinio de Diamante, Xitaso, Inetum, EY, Idealista, AXA, Lenovo, Seguros Santa Lucía, Capgemini, Deloitte, Accenture, GMV, Indra, NTTData, BBVA, Regalopublicidad, Amazón, regalospublicitarios.com, Twilio y PLD Space.