Francisco Javier Elorza toma posesión como director de la ETSI de Minas y Energía

Francisco Javier Elorza ha sido elegido director con el 63,08% del voto ponderado. Sustituye a José Luis Parra que ha estado al frente de esta Escuela.

14.06.21

"Nuestra escuela debe dar respuesta desde su vertiente relacionada con la energía a algunos de los grandes retos de nuestro tiempo como la sostenibilidad y el cambio climático" destacó Francisco Javier Elorza durante su toma de posesión como director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid.

Elorza

Francisco Javier Elorza fue elegido director tras las elecciones celebradas el pasado 25 de marzo en la ETSIME en las que obtuvo un respaldo del 63,08 % del voto ponderado. El otro candidato, Julián Alonso, obtuvo el 29,13% del voto.

Durante su discurso, el nuevo director resaltó que el "PDI, PAS y estudiantes deben estar involucrados y trabajar juntos para crear una escuela más sostenible, eficiente y responsable"

Asimismo, explicó que el “liderazgo de la UPM en EELISA debe contribuir a la internacionalización de nuestra Escuela, algo por lo que apostamos. También por potenciar las actividades de I+D+i”. Además, indicó que “los próximos años suponen un reto personal muy ilusionante. La Escuela ha conseguido aparecer en los ránkings pese a sus peculiaridades".

El  nuevo director también indicó que “en este año de pandemia hemos constatado que el trabajo en equipo es fundamental. Doy gracias también a nuestros estudiantes que siempre nos ofrecen su apoyo más allá de las actividades académicas"

Por su parte, el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, destacó que "esta Escuela tiene un gran potencial en investigación, en relaciones con empresas y también en internacionalización". Se trata de una “Escuela con una gran actividad centrada en diferentes aspectos, que ha sabido transformarse. Tenemos que mostrar al mundo la actual dimensión de la ingeniería minera", explicó el rector.


rector

Además, tuvo unas palabras para el anterior director, José Luis Parra: “mi más sincera enhorabuena al director saliente que ha logrado situar la Escuela en los ránkings y ha logrado diferentes acreditaciones internacionales”.

Nuevo equipo directivo

Durante el acto, han jurado o prometido el cargo el nuevo equipo directivo de la Escuela formado por Agustín García-Berrocal, secretario Académico; Antonio Ruiz, subdirector de Ordenación Académica; Carlos Manzano del Moral, subdirector de Postgrado y Estrategia Académica; Ramón Rodríguez, subdirector de Asuntos Económicos e Infraestructuras; María Jesús García, subdirectora de Investigación y Doctorado, Israel Cañamón, subdirector de Internacionalización; Luis Jesús Fernández, adjunto a la Dirección para Estudiantes y Extensión Universitaria; Natalia Elizabeth Fonseca, adjunta a la Dirección para Calidad y Acreditación; José Luis Parra y Alfaro, delegado del Director para Comunicación y Relaciones Institucionales y Liliana Medic, delegada del Director para Europa del Este.

equipo rectoral

Sobre Francisco Javier Elorza

Ingeniero de Minas (1982) y Doctor Ingeniero de Minas (1985). Fue becario del Gobierno Francés en el curso 1981-82, cursando estudios de DEA en Investigación Operativa en la Université de Paris IX.
Franciso Javier Elorza es catedrático de Universidad del área de conocimiento de Prospección e Investigación minera en el departamento de Ingeniería Geológica, con dedicación a tiempo completo, desde el 27 de noviembre de 2.008. Posteriormente se incorporó, en el momento de su fundación, al departamento de Ingeniería Geológica y Minera, donde permanece actualmente.

En la ETSI de Minas y Energñia ha ocupado puestos de gestión académica: desde julio de 2016 hasta la fecha subdirector de Postgrado en la ETSI de Minas y Energía de la UPM. Anteriormente ha desempeñado los siguientes puestos: secretario de Departamento (1990-95), director de Departamento (1997-99), subdirector de Ordenación Académica y Departamentos (Jefe de Estudios) (1999-2008) y subdirector de Investigación y Doctorado (2008-2012). También ha sido adjunto a vicerrector para Doctorado y Postgrado (2012-15) y vicerrector de Planificación Académica y Doctorado (2015-16) en la UPM.

Elorza trabaja en la aplicación de métodos matemáticos en Ciencias de la Tierra desde 1981: hidrogeología de medios fracturados de baja permeabilidad, flujo y transporte reactivo en medio poroso, flujo y transporte dependiente de la densidad, gestión hidrológica multicriterio, análisis de sensibilidad de modelos hidrológicos (modelos de aguas superficiales y aguas subterráneas), mecánica de suelos no saturados, caracterización y simulación de procesos termo-hidro-mecánicos no lineales en almacenamientos geológicos de residuos radiactivos, simulación de procesos tectónicos, etc. Ha dirigido 13 tesis doctorales ya defendidas.

Asimismo, ha sido investigador principal en más de 40 proyectos de investigación competitiva (proyectos regionales, nacionales, de la UE y de la UNESCO) y ha participado en más de 40 proyectos de investigación con la industria.

Es autor o coautor de más de 40 artículos en revistas científicas con revisión por pares, de más de 20 libros y capítulos de libros y de más de 200 comunicaciones en conferencias científicas nacionales o internacionales.