El Príncipe de Asturias recibe a la 150ª promoción de Agrónomos

Don Felipe recibe en audiencia a 70 nuevos ingenieros agrónomos de la UPM, pertenecientes a la 150 promoción de la ETSI Agrónomos, que celebra los 155 años de su creación.

30.05.11

En el Palacio de la Zarzuela, el Príncipe de Asturias ha recibido en audiencia a 70 nuevos ingenieros agrónomos titulados por la Universidad Politécnica de Madrid, pertenecientes a la 150º promoción de la Escuela de Ingenieros Agrónomos. El rector de la UPM, Javier Uceda, acompañado por Jesús Vázquez, director de la ETSI Agrónomos, presidió la delegación en la que también estaba representada la directiva de esta Escuela.

La Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid se fundó en 1855 por RD de SM la Reina Isabel II. Desde entonces,  ha formado ya a 11.047 ingenieros que, hoy en día, se mantienen fieles al objetivo de garantizar la seguridad alimentaria para progresar y alcanzar un desarrollo económico, social y cultural pleno, misión encomendada en el año de su creación y con plena vigencia en el siglo XXI.

De ellos, 2.906 son mujeres, una cifra que representa un 26% del total de los nuevos titulados. La incorporación de la mujer a la Escuela se produjo en 1939, en la promoción 78, que contó por primera vez contó con una mujer entre sus egresados: Isabel Torán.  En la actualidad, ingresan cada cada año un 45% de mujeres, un porcentaje superior a la media del resto de las ingenierías, lo que la ha convertido  en la ingeniería preferida por las estudiantes de la UPM.

Como es tradición en este mes de mayo, la Escuela de Ingenieros Agrónomos ha celebrado la festividad de su patrón, San Isidro, con la entrega de diplomas a los 180 egresados de la 150 promoción de Ingenieros Agrónomos y a los seis de la segunda promoción de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Sus titulados jugarán un “papel estratégico en el futuro de la industria agroalimentaria”, indicó Jesús Vázquez, director de la ETSI Agrónomos, además de afrontar desafíos tan importantes como el de “alimentar al futuro de la población mundial, luchrs contra el cambio climático y preservar el medio natural”.

La Audiencia de S.A.R el Príncipe de Asturias  refuerza los lazos existentes entre la Casa Real y la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM. Su Majestad el Rey Don Juan Carlos es ingeniero agrónomo honorífico por la Escuela, nombramiento que se hizo efectivo cuando presidió el acto conmemorativo del 150 Aniversario de la creación de este Centro. SM la Reina presidió la celebración del día Mundial de la Alimentación para apoyar la lucha contra el hambre en el año 2008.

Sobre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid nació en Aranjuez, en Septiembre de 1855, con la denominación de “Escuela Central de Agricultura”. En 1966, junto con otras Escuelas Superiores de Ingeniería, pasa a formar parte del Instituto Politécnico Superior de Madrid, que se transforma en el año 1971 en lo que hoy conocemos como Universidad Politécnica de Madrid.

En sus 40.000 mts2 de superficie, la Escuela de Ingenieros Agrónomos UPM alberga modernas instalaciones, laboratorios de última tecnología, a los que se añaden más de 8 hectáreas de campos experimentales en los que trabajan 267 profesores, dedicados a tiempo completo a la docencia y a la investigación desde sus 17 Departamentos.

Gracias a la labor desarrollada durante todos estos años, la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM se ha convertido, en su ya larga existencia, en referente indiscutible para estudiantes españoles y extranjeros que quieren cursar estudios de Ingeniería Agrónoma. Es la Escuela de Ingeniería Agrónoma más antigua de España y una de las más antiguas del mundo.