Nueva Cátedra Ingenio para el emprendimiento tecnológico
Una nueva Cátedra de la Universidad Politécnica de Madrid e Ingenio Labs fomenta la cultura del emprendimiento tecnológico entre los estudiantes de esta universidad.
12.06.15
La Cátedra Universidad-Empresa “Ingenio” facilitará la colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e Ingenio Labs en actividades de docencia, generación de conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en el campo de las TICs y en el área de la innovación empresarial y del emprendimiento.
La nueva Cátedra tendrá su sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la UPM. Para su directora, Áurea Anguera de Sojo, la Cátedra se centrará en la continuidad de la formación y la realización de los proyectos, basándose en experiencias reales, para ayudar a minimizar la distancia entre la formación universitaria y mundo empresarial. Se trata de poner en valor las ideas tecnológicas que tienen los estudiantes, explicó Áurea Anguera.
Durante la presentación de la Cátedra, Carlos Conde, rector de la UPM, destacó que se trata de “una vía más para ayudar a estudiantes y profesores a salir al mundo empresarial con garantías”. Por su parte, Pablo Aixelá, consejero delegado de Ingenio Labs, resaltó que en la UPM “hay grandes conocimientos de tecnología y, que gracias a este convenio se podrá acercar el emprendimiento tecnológico a sus aulas”. Jesús García, director de la ETSISI-UPM, subrayó que la nueva Cátedra creará “puentes hacia las empresas ya que las necesitamos para crear simbiosis y que nuestro conocimiento pueda fructificar”.
Desde la Cátedra se desarrollarán jornadas de formación sobre aspectos de la gestión empresarial centrados en el emprendimiento tecnológico; la participación en proyectos empresariales a través de becas para entender las dinámicas del trabajo dentro de las empresas como el trabajo en equipo, en entornos multidisciplinares. Asimismo, se fomentarán los concursos para incentivar el emprendimiento así como la posibilidad de desarrollar programas específicos de gestión empresarial aplicada a empresas tecnológicas.