Inaugurado Innova Hub ETSIDI, un espacio de emprendimiento que muestra sus primeros casos de impacto

La ETSIDI de la Universidad Politécnica de Madrid cuenta desde hace un año con un espacio de cocreación donde la comunidad universitaria, la ciudadanía y agentes colaboradores trabajan estrechamente en proyectos de innovación.

15.10.24

Tras un intenso año de recorrido con interesantes proyectos, se ha inaugurado oficialmente Innova Hub ETSIDI, un espacio de coworking para la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento ubicado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.

Dirigido tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía y entidades y asociaciones colaboradoras, Innova Hub ETSIDI es un espacio gestionado por la escuela para el desarrollo de la docencia e investigación de grado, máster y doctorado, que tiene la misión de promover el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica, sostenibilidad y emprendimiento.

"Inauguramos Innova Hub ETSIDI un año después de un trabajo intenso. Hemos tenido un gran aprendizaje de la mano de la industria, la ciudadanía y las Administraciones Públicas, generando un proyecto con un impacto directo en nuestro entorno. Es un espacio lleno de vida", explicó Isabel Carrillo, directora de ETSIDI, durante la inauguración.

Dotado de una sala de reuniones, un espacio de trabajo por proyectos, un espacio colaborativo y un espacio Programa Residencias, este laboratorio de ideas ha recibido durante los meses que lleva en funcionamiento más de 230 reservas. Son varios los casos de impacto que se han gestado o han crecido en Innova Hub ETSIDI en este año de trayectoria.  

Como ejemplo, durante la inauguración se destacaron las iniciativas transformadoras de ONGAWA, una ONG que tiene como misión poner la tecnología al servicio del desarrollo humano para construir una sociedad más justa y solidaria; Hunger 4 Innovation, una iniciativa especializada en desarrollar estrategias, planes y programas de innovación abierta personalizados para empresas; Step Art, un proyecto de movilidad urbana sostenible realizado por estudiantes de la UPM, que promueve el desplazamiento a pie a los colegios; y la comunidad EELISA Industrial Design 4 Human (ID4H), cuyo objetivo es encontrar soluciones en las que el diseño industrial se convierta en una herramienta de transformación social junto con los procesos de ingeniería.

Todos ellos son ejemplos de emprendimiento que tienen como nexo de unión este espacio de cocreación. Asimismo, Innova Hub ETSIDI ha sido el lugar elegido para desarrollar proyectos de Aprendizaje-Servicio de la escuela.

Un espacio de emprendimiento para todos

Innova Hub ETSIDI ha sido concebido como un espacio multidisciplinar que abarca una diversidad de usos: espacio docente, organización de actividades formativas y eventos educativos, organización de talleres y seminarios, espacio de encuentro de empresas e investigación, espacio de residencias de innovación/emprendimiento y lugar de coworking para el aprendizaje colaborativo entre estudiantes, egresados y empresas.

Por ello, este laboratorio de ideas está abierto a personas, asociaciones, colectivos o startups involucrados en proyectos de emprendimiento, tecnología, diseño, mediación, STEAM y Aprendizaje-Servicio; programas de aceleración e incubación de proyectos de innovación y emprendimiento; proyectos de innovación e investigación vinculados a las líneas de TFG, TFM y tesis doctorales de los programas a académicos de la ETSIDI; propuestas que fomenten la relación y vinculación con empresas; y comunidades e iniciativas EELISA.