Entrega de diplomas en la EUIT de Telecomunicación

Optimismo de los intervinientes ante el panorama laboral que los recién egresados encontrarán en el sector TIC.

11.07.13

La EUIT de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogió el 5 de julio la entrega de diplomas a los egresados de la LXIV promoción de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, la I promoción de Adaptación al Grado, la V promoción del Máster de Ingeniería de Sistemas y Servicios Accesibles para la Sociedad de la Información y la II promoción del Máster de Ingeniería Acústica de la Edificación y Medio Ambiente, en un acto presidido por el rector Carlos Conde.

El acto estuvo marcado por el impacto sufrido en la EUITT por el repentino fallecimiento de Juan Pablo Acuña, maestro del laboratorio de Televisión de la Escuela, motivo por el que se guardó un emotivo minuto de silencio en su recuerdo, y para el que los intervinientes tuvieron palabras de reconocimiento.

A continuación, se inició el acto con una conferencia a cargo de Pedro Molinero Sanz, director de operaciones del Grupo Hispasat, que realizó un didáctico recorrido sobre la evolución de los satélites, tanto en el tiempo -desde el inicio de la carrera espacial, el Sputnik, el primer satélite de comunicaciones Intelsat-1… hasta la creación de Hispasat en junio de 1989- como en su tamaño, dimensiones y características. En este período se ha conseguido que los satélites dejen de ser un elemento lejano y se hayan convertido en algo cotidiano.

Para finalizar, animó a los recién egresados “a seguir estudiando, aunque de forma diferente, pero siempre alimentando la capacidad de sorprenderse e interesarse por aquello que no existe o no se conoce, nuevas aplicaciones y áreas de desarrollo”.

César Sanz, director de la EUIT de Telecomunicación, se dirigió a los 133 alumnos recién egresados, a los que calificó como el “mayor activo” de la Escuela, que llevan la responsabilidad de convertirse en sus “embajadores ante la industria y la sociedad”. Les recordó que la profesión que han elegido les permitirá contribuir con ideas innovadoras a crear los nuevos sistemas de telecomunicación del futuro, pero a la vez les va a exigir estar en continua actualización, debido a la velocidad vertiginosa con la que se producen los cambios tecnológicos.

En un curso calificado como “muy duro, con decisiones sin precedentes debido a los recortes presupuestarios”, César Sanz realizó un reconocimiento público a la labor desempeñada por los diez trabajadores de la Escuela afectados por la reciente amortización de puestos de trabajo, víctimas de una “situación injusta”. Asimismo, quiso hacer una reivindicación, en estos tiempos de crisis, de la calidad de la enseñanza pública, personalizando en el premio Javier Hernández al mejor expediente de primer curso otorgado a un alumno de grado procedente del IES Lope de Vega de Madrid.

Optimismo por la situación del sector

A pesar del momento de crisis del mercado laboral en que estamos inmersos, tanto César Sanz como el rector Carlos Conde, mostraron su optimismo por la situación que se vive en el sector TIC, donde el desempleo según diversos indicadores, oscila entre el 5 y 10%. En este sentido, señalaron que el “IV Informe Adecco de carreras con más salidas profesionales” realiza una mención especial a las ingenierías vinculadas al ámbito de las TIC, que mantienen su escala ascendente desde hace siete años, periodo en el que han pasado de aglutinar el 4,75% de las ofertas de empleo al 13,4%.

Asimismo, mientras las cifras de desempleo se encuentran disparadas en la horquilla de los más jóvenes, se reducen drásticamente en titulados desde el 56 al 28%, y aún más en el sector TIC.
Carlos Conde felicitó a los estudiantes por el trabajo realizado y a quienes les han apoyado en su entorno en momentos difíciles. Después, recordó a los egresados la responsabilidad que implica ser ingenieros técnicos de Telecomunicación de la UPM, por el prestigio que ello conlleva, y donde las “acusaciones” de dureza sufrida en los estudios las recondujo a la frase que Euclides pronunció a Ptolomeo I, con motivo de la exigencia arbitraria de éste para comprender sus demostraciones: “No hay camino para reyes”. Del mismo modo, añadiría, en la Ciencia no hay atajos, pero se superan a base de esfuerzo.

Por otro lado, informó acerca de las negociaciones y el esfuerzo que la UPM está llevando a cabo para conseguir la equivalencia del título de ingeniero técnico con el de grado. Así se ha solicitado formalmente ésta al Ministerio de Educación, debido a la identidad de competencias que pueden desarrollar ambos titulados.

En la ceremonia también se hizo entrega por parte de José Javier Medina, decano del COITT, del premio al mejor expediente a Miguel Ángel Jara Alfaya. El rector de la UPM entregó el Premio Javier Hernández Bermejo al mejor rendimiento de primer curso a Hermes Sampedro Llopis. Asimismo, se entregó el premios al mejor proyecto fin de carrera en el área de radiocomunicación por parte de la empresa Rohde&Schwarz a Francisco Gallardo López.

La Coral Vallekanta de la EUIT Telecomunicación, que interpretó el Veni Creator y el Gaudeamus Igitur, puso punto final al acto.