La UPM y el Ministerio de Hacienda firman un protocolo para la gestión de los Puntos de los Nacionales de Contacto de los Programas URBACT y de la iniciativa europea UCP
Un equipo del grupo de investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido designado como punto nacional URBACT (NUP) y Punto Nacional de Contacto de las iniciativa urbana europea (UCP) de la UE
05.10.2023
La Universidad Politécnica de Madrid, a través del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S), ejercerá como Punto Nacional de Contacto (NUP) del Programa URBACT IV y como Punto de Contacto Urbano (UCP) de la INICIATIVA URBANA EUROPEA (EUI). En el equipo, coordinado por la profesora Isabel González García del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM (DUyOT), participan el Catedrático del departamento, Agustín Hernández Aja y los investigadores Ana Díez Bermejo y Lucas Álvarez del Valle.
El objeto del protocolo es el establecimiento de las relaciones de coordinación y cooperación entre la Autoridad Nacional (AN) y los programas URBACT IV y EUI. Ambas instituciones, la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y la Universidad Politécnica de Madrid, a través del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad – GIAU+S-, ostentan la representación de las dos iniciativas respondiendo a las recomendaciones por parte de la Unión Europea de unificar los Puntos Nacionales de Contacto de ambos programas, con el objeto de mejorar la coordinación entre las iniciativas urbanas de desarrollo urbano sostenible e integrado en los Estados Miembros participantes.
Equipo de URBACT España con Beatriz Postigo, Vocal Asesora de la Subdirección General de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La INICIATIVA URBANA EUROPEA (EUROPEAN URBAN INITIATIVE, EUI) y el PROGRAMA URBACT constituyen programas europeos que promueven iniciativas de desarrollo urbano sostenible integrado a través de proyectos innovadores, el intercambio de experiencias entre ciudades europeas y el aprendizaje compartido, configurándose como actuaciones comunitarias coparticipadas y financiadas por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y los Estados Miembros.
Para más información sobre las actividades de los Puntos Nacionales de Contacto (NUP y UCP)y de los Programas URBACT y EUI: https://urbact.eu/espana; https://urbact.eu/; https://www.urban-initiative.eu/ ; Twitter: @URBACT_ES;