Premio internacional para el Grupo de Cooperación Ha-Etsam
El grupo de Cooperación Hab-Etsam, premio internacional GDEE por su esfuerzo para que la Habitabilidad Básica y la educación sean herramientas para el desarrollo.
23.01.14
Los GDEE Awards (Global Dimension for Engineering Education) brindan al ámbito universitario la oportunidad de demostrar sus propuestas innovadoras y buenas prácticas para integrar el desarrollo humano sostenible en las enseñanzas de ingeniería y tecnología.
En su segunda edición, ha elegido al grupo de Cooperación Hab-Etsam, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), como el primero de los siete ganadores de este concurso internacional.
El trabajo de este equipo de la UPM se ha desarrollado con el apoyo del grupo Mapeo Co.Opera y de la asociación de estudiantes ACetsam (Área de Cooperacion de la ETSAM). El trabajo premiado es un plan de acción conjunto para trazar una metodología de integración de la Educación para el Desarrollo desde el enfoque de la Habitabilidad Básica en la Universidad, incorporando al alumnado en experiencias de cooperación para el desarrollo.
La propuesta se apoya en la base teórica y práctica de la materia Habitabilidad Básica que el profesor Felipe Colavidas introdujo en la ETSAM en 1992, a través de las asignaturas de doctorado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT), que años después, en 2001, comenzaba a impartirse como asignatura de libre elección. En la misma se ofertan Instrumentos de Planeamiento y de Proyecto para el desarrollo y el mejoramiento de Asentamientos Humanos Precarios, contextualizando la problemática del Desarrollo Global en la formación de arquitectos y urbanistas.
“Seleccionamos proyectos reales en países en desarrollo y enunciamos propuestas de intervención para que los alumnos trabajen en ellas en la asignatura de Habitabilidad Básica, en los Proyectos Finales de Carrera y en investigaciones de Tesis”, explica Colavidas.
En estos proyectos mantienen un contacto directo en terreno con las instituciones locales (universidades, asociaciones y ONGDs), con las que formulan y ejecutan proyectos de cooperación cuyo objetivo principal es la mejora del hábitat de la población más vulnerable. Además, se busca financiación y se realizan actividades de sensibilización en el entorno universitario.
La UPM tiene un sólido e histórico compromiso con la solidaridad y la problemática del desarrollo. Desde su Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM), trabaja en la aplicación de soluciones innovadoras a los principales retos del desarrollo y la sostenibilidad global.
El equipo galardonado en los GDEE Awards tiene como proyecto, a iniciativa de Mapeo, la puesta en marcha de una plataforma online de información de proyectos de cooperación para sumarse de modo coordinado a la red de agentes transdisciplinares ya existente del itd-UPM.
El objetivo es crear un contacto más directo y sencillo entre profesionales del campo de la cooperación y el alumnado de arquitectura y contribuir a difundir el papel de la Habitabilidad Básica como herramienta para el desarrollo.
Los autores de la propuesta premiada son Felipe Colavidas, Lucía Navarro, Ignacio Gómez, Pablo Pachón, Carlos Ramos, María Eugenia Lacarra, Lidia Fernández y Silvia Gómez.
Los GDEE Awards tienen una dotación de 3.000 euros y se entregan en Barcelona el día 23 de enero.