Nueva sede para un Instituto puntero en investigación

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales está ubicado en Tecnogetafe. El director de este centro de la Comunidad es el catedrático de la UPM Javier Llorca.

21.11.12

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha inaugurado la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Getafe -TecnoGetafe-. El catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier Llorca, dirige este instituto, uno de los siete centros excelentes de investigación que está poniendo en marcha la Comunidad, junto a los IMDEA de Agua, Alimentación, Energía, Nanociencia, Networks y Software. En la inauguración, González estuvo acompañado, entre otros, por Carlos Conde, rector de la UPM.

Desde 2006, estos centros han conseguido atraer a más de 360 investigadores de 25 nacionalidades, procedentes de Universidades de reconocido prestigio internacional. Según el Gobierno regional, se trata de una apuesta por la investigación de excelencia y la inversión en I+D+i. Madrid destina más del 2 por ciento de su PIB a I+D, y está muy por encima de la media española, que se sitúa en el 1,3%.

Las instalaciones de la sede del Instituto han supuesto una inversión de 13,9 millones de euros y cuentan con 9.000 metros cuadrados en los que se disponen oficinas para investigadores y personal de dirección y apoyo y siete laboratorios principales. El centro dispone asimismo de una amplia zona para albergar congresos y reuniones científicas.

IMDEA Materiales cuenta con 53 investigadores de 14 nacionalidades y trabaja en 36 proyectos, dos de ellos con multinacionales de California y Singapur. Además, también participa en dos proyectos dentro de la Material World Network y en cuatro financiados por el China Scholarship Council. A su vez, colabora desde sus inicios con Airbus, Abengoa, Acciona, Gamesa, Antolín o Future Fibres. En concreto, sus investigadores participan en la fabricación de componentes del nuevo avión Airbus A30X o en la mejora de prestaciones de veleros.

El proyecto IMDEA está formado por siete centros de estudios avanzados especializados en siete áreas de conocimiento. Desde su creación, en 2006, el Gobierno regional ha invertido 105 millones de euros. Sólo en 2012, los IMDEA ya han propiciado cinco patentes concedidas y actualmente trabajan en más de 140 proyectos. Varios de sus investigadores han recibido prestigiosos premios internacionales.