Documentos
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2022
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2021
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2020
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2019
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2018
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2017
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2016
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2015
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2014
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2013
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2012
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2011
- Informe Anual Unidad de Igualdad 2010
- Informe Mujeres Investigadoras CSIC 2023
- Científicas en Cifras 2023
- Igualdad en Cifras MEPF 2023
- Una Unión de la igualdad: Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025
- R.D. 669/2023, de 18 de julio, por el que se regula el Distintivo de Igualdad de Género en I+D+I
- BOE del Real Decreto-ley 5/2023, …de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores
- Convenio 190 en la Organización Internacional del Trabajo: Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo (28-5-2023)
- Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 2023, por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas
- Resolución de 13 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se modifica la de 16 de marzo de 2023, por la que se crea el Registro planes de igualdad de las Administraciones Públicas y sus protocolos frente al acoso sexual
- Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se crea el Registro de planes de igualdad de las Administraciones Públicas y sus protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo.
- Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario
- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
- Ley 3-2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual
- Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
- Mainstreaming a gender perspective into the study of energy poverty in the city of Madrid (2022)
- Igualdad en cifras MEFP 2022
- Las políticas de igualdad universitarias. Diagnóstico de los grupos de trabajo en el XV Encuentro RUIGEU (26-27 mayo 2022)
- Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia dedicado a "Cuestiones de género en física, ingeniería y tecnología», coordinado por Ana Jesús López y María Carreiro de la Universidade da Coruña (2022)
- Plan Estratégico 2022-2025 ONU MUJERES
- Informe Mujeres Investigadoras. Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC 2022
- Guía UCA de Conciliación corresponsable (23-11-2022)
- Las Políticas de Igualdad Universitarias. Diagnóstico de los grupos de trabajo de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU- mayo 2022)
- Informe final Brecha Salarial de Género en el Sistema Universitario Público Español (Diciembre 2021)
- Plataforma Científicas e Innovadoras 2011-2021
- Acelerando la educación para los ODS en las Universidades. Una guía para universidades e instituciones de educación superior y terciaria (2021)
- Informe Mujeres Investigadoras. Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC 2021
- Manifiesto RUIGEU sobre derecho a la educación de las mujeres afganas (24-9-2021)
- ¿Qué es la dimensión de género en el ámbito de la investigación? Casos de estudio en la investigación interdisciplinar (Mayo 2021)
- BoleTic 88 de ASTIC (Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas) (Marzo 2021)
- Estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021-2027)
- Científicas en Cifras 2021
- Igualdad en cifras MEFP 2021
- Manifiesto RUIGEU 8 de marzo de 2021
- R.D. 938/2020, de 27 de octubre, por el que se regula el Observatorio «Mujeres, Ciencia e Innovación»
- R.D. 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
- R.D. 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
- Guías para una docencia universitaria con perspectiva de Género
- Guía "Buenas prácticas en el teletrabajo y conciliación corresponsable" (RUIGEU 2020)
- Resolucion Equidad e Igualdad de oportunidades profesorado ANECA (1-12-2020)
- Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (28-10-2020)
- Resultados del cuestionario sobre el impacto del confinamiento en el personal investigador (Octubre 2020)
- Resumen Ejecutivo de los resultados del cuestionario sobre el impacto del confinamiento en el personal investigador (Octubre 2020)
- Casos de Dirección y Administración de Empresas con Perspectiva de Género (Octubre 2020)
- Informe "Oportunidades para no dejar atrás a las mujeres" 2020
- Informe Mujeres Investigadoras 2020 CSIC
- Informe LERU: Género y Conciliación en la carrera investigadora (Junio 2020)
- Informe "Género y Ciencia frente al Coronavirus" (Junio 2020)
- Manifiesto CRUE 8 marzo 2020
- Balance #DóndeEstánEllas 2020
- Parlamento Europeo - Manifiesto #DEllasóndeEstán (3-3-2020)
- Lista firmantes Manifiesto #DóndeEstánEllas (2020)
- Mujeres y Digitalizacion. De las brechas a los algoritmos (2020)
- Informe Mujeres e Innovación 2020
- Guía prácticas feministas para desarrollo de participación juvenil con igualdad de género (2020)
- Guía "La perspectiva de Género, esencial en la respuesta a la COVID19"
- Implementando la Agenda 2030 en la Universidad. Casos inspiradores de educación para los ODS en las Universidades Españolas (2020)
- Cómo evaluar los ODS en las Universidades. Una iniciativa de la Red Española por el Desarrollo Sostenible (REDS) (2020)
- Cómo empezar con los ODS en las Universidades.Una Guía para las Universidades, los Centros de Educación Superior y el Sector Académico (2018)
- Metas de los objetvos de Desarrollo Sostenible
- Guía Integración perspectiva de género en guías docentes. U. Jaume I (Febrero 2020)
- Informe sobre la implantación de los ODS en la UPM 2019
- Informe Laboral de los Egresados Universitarios por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades 2019
- R.D. 259/2019 por el que se regulan las Unidades de Igualdad en la Administración General del Estado
- R.D. 3/2019 Medidas urgentes en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Universidad
- R.D. 6/2019 Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación
- LIBRO BLANCO de las mujeres en el ÁMBITO TECNOLÓGICO (marzo 2019)
- Manifiesto por el Orgullo LGTB 2019
- Manifiesto CRUE 8 marzo 2019
- ManifiestoRUIGEU 8 marzo 2019
- Recomendación Consejo de Europa Sexismo (2019)
- Informe Situación de la Mujer en España y el Reino unido (8-3-2019)
- Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021
- Estrategia Igualdad Género 2018-2023. Consejo Europa
- Informe CERU de Igualdad de Género en Investigación en España 2018
- Informe Mujeres en la Economía Digital en España 2018
- Las mejores investigadoras científicas residentes en España (JULIO 2018)
- Banco Santander. Programa Becas Talento Mujer 2018
- Informe ONU Mujeres. Hacer las promesas realidad. La Igualdad de Género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2018)
- Dossier Mentoras UPM - STEM Talent Girl (Mayo 2018)
- Incorporación de la perspectiva de Género en la Docencia Universitaria por la Agencia por la Igualdad del Sistema Universitario de Cataluña (2018)
- R.D. 1401/2018, de 23 de noviembre, por el que se crea el Observatorio «Mujeres, Ciencia e Innovación», para la igualdad de género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Informe Observatorio contra la LGTBfobia 2018
- Informe Mujeres Investigadoras 2017 CSIC
- Científicas en cifras 2017
- Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021
- LEY 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid
- LEY 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid
- Comunicación de la Comisión Europea sobre Igualdad entre hombres y mujeres
- Protocolo Acoso Laboral (2016)
- La huella de las mujeres en la historia. ONU MUJERES
- Escrito de Reclamación por posible Acoso Laboral
- Informe Women, Business and the Law 2016
- Folleto informativo sobre la "Ley para la igualdad de mujeres y hombres" (Mº Igualdad)
- White Paper on the position of Women in Science in Spain
- Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en la AGE y OOPP ( BOE 8 agosto)
- Inés Sánchez de Madariaga. Propuesta de Ciudad Igualitaria
- Informe de la Comisión Europea por la que se aplica el principio de Igualdad de Trato
- Científicas en Cifras 2015
- She Figures 2015
- LEY ORGÁNICA 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo
- LEY 42/2015 reforma ley enjuiciamiento civil y modifica Ley Violencia Género
- Calendario 2014. Instituto Europeo de Igualdad de Género
- Manifiesto 8 de marzo de 2014
- Día Internacional de la Niña en las T.I.C. 2014
- Científicas en Cifras 2013
- Programa operativo. Fondo Social Europeo 2007-2013. Lucha contra la Discriminación
- Informe Sombra 2008-2013 CEDAW
- Informe de 2013. Objetivos de Desarrollo del Milenio.pdf
- Informe de impacto de género del proyecto de ley de PGE para 2013
- Guia de los Derechos de las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género ( Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) 8/01/2013
- Proyecto entrevistas “Las mujeres y la UPM” (2012)
- Datos y Cifras del Sistema Universitario Español. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2012-13)
- Guía Práctica para la inclusión de la perspectiva de género en los contenidos de la investigación (FUNDACIÓN CIREM, 2012)
- Revista del Ministerio de Educación nº 359 (sept.-dic.2012)
- Informe Mujeres Investigadoras. Mujeres y Ciencia ( CSIC 2012)
- Informe sobre Desarrollo Mundial. Igualdad de Género y Desarrollo ( Banco Mundial 2012)
- Científicas en Cifras 2011
- Carteles de datos de la Exposición Itinerante" La evolución de la Mujer en la Universidad" (14 de marzo a 25 nov. 2011)
- Ley de la Ciencia Tecnología e Innovación 2011
- El Género en la Investigación. ( Ministerio de Ciencia e Innovación, 2011)
- Cambio estructural de las instituciones científicas. ( Ministerio de Ciencia e Innovación, 2011)
- LIBRO BLANCO "Situación de las Mujeres en la Ciencia Española". (Unidad de Mujeres y Ciencia. Ministerio de Ciencia e Innovación) (2011)
- Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la AGE ( BOE 1 junio 2011)
- Acuerdo por el que se aprueba el I plan de igualdad entre mujeres y hombres en la AGE y OOPP ( BOE 1 junio 2011)
- Carta del Vicerrector de Cultura, Igualdad y Planificación de la UVEG al Dtor. de la RAH. (17 junio 2011)
- Mujer y Turismo: La Igualdad no existe. Escuela de Turismo CETT. (8 sept. 2011)
- Carta de la Vicerrectora de Igualdad y Cooperación de la U. Carlos III de Madrid al diario El País, manifestando el desacuerdo con las declaraciones del Director de la Real Academia de la Historia ( 27 junio 2011)
- Articulo: El rectorado es cosa de hombres (3 mayo 2011)
- Monedas Conmemoración (16 febr. 2011)
- Tres Defensoras de los Derechos de la Mujer ganaron el Premio Nobel de la Paz (7 oct.2011)
- Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres (2010-2015) . Comisión Europea ( Bruselas 2010)
- Carta de la Mujer . Comisión Europea ( Bruselas 5 Marzo 2010)
- Paneles de exposición de la jornada "Las mujeres en la Universidad, un siglo de vida"(20 oct. 2010)
- Guía de Mujeres Y Hombres en Europa (I.N.E. 2010)
- Propuesta Directiva para la aplicación de medidas para la mejora de la seguridad y de la salud de la mujer trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia UE (5 marzo 2010)
- Informe Mujeres Investigadoras 2009 (CSIC)
- Objetivos Desarrollo del milenio. Informe 2009
- Guía de Mujeres y hombres en España (I.N.E. 2009)
- R.D. 1615/2009 regulación distintivo "Igualdad en la empresa"
- LEY 9/2009, de 6 de octubre, de ampliación de la duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida
- Académicas en cifras 2007 (Ministerio de Educación Y Ciencia )
- LEY ORGÁNICA 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
- LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Participation of women in doctorate, research, innovation and management activities at UPM: analysis of the decade 2006-2016
- LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
- LIBRO"Doctas, Doctoras y Catedráticas" U. Ramón Llull y la Comisión Mujer y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Cataluña.(2005)
- LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- LEY 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
- Orden de 22 de marzo de 1995 por la que se adecua la denominción de los títulos académicos oficiales a la condición masculiona o femenina de quienes los obtengan