La Fundación Sener premia una tesis doctoral de la UPM

El trabajo del galardonado, João Valente, que estudió el Máster en Automática y Robótica en la ETSI de Industriales, trata del uso de vehículos aéreos no tripulados en aplicaciones de teledetección y de georreferenciación.

24.04.15

La Fundación Sener, institución del grupo de ingeniería y tecnología Sener, ha concedido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral a João Valente por su trabajo Aerial Coverage Path Planning applied to Mapping, con el que obtuvo el grado de doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) tras estudiar el Máster en Automática y Robótica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.



El Premio a la Mejor Tesis Doctoral de la Fundación Sener, que ha cumplido este año su tercera edición, tiene como objetivo estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas y en las tecnologías en las que Sener tiene actividad, esto es, en los sectores aeroespacial, de energía y procesos, de infraestructuras y transporte, y naval. El jurado está compuesto por catedráticos de las mencionadas disciplinas científico - tecnológicas, así como por doctores del cuerpo técnico de Sener y los patronos de la Fundación Sener con grado de doctor

La entrega del galardón, que tuvo lugar el 23 de abril en las instalaciones de Sener en Madrid, estuvo encabezada por el presidente de la Fundación Sener y presidente de honor de Sener, Enrique de Sendagorta. El premio está dotado con 12.000 euros para el autor de la tesis y 3.000 euros para los directores, en este caso los profesores Antonio Barrientos y Jaime del Cerro. También estuvieron presentes en el acto el presidente de Sener, Jorge Sendagorta, el director de la Fundación Sener, Juan Seijas, y los patronos de la fundación.

“Cada vez es mayor el interés de la sociedad por los drones y van apareciendo nuevas aplicaciones en muy diversos campos, desde el reparto de paquetería hasta la agrimensura”, afirmó Juan Seijas. “Por ello es necesario poner un esfuerzo en el desarrollo de técnicas de gestión y de optimización del uso de los mismos. Esta tesis se centra en aplicaciones de teledetección y de georreferenciación. El trabajo está muy bien presentado y combina muy bien la base teórica con la experimental. Además, los ensayos han sido numerosos y originales y la divulgación científica e internacional de la tesis es remarcable. Es un orgullo para la Fundación Sener premiar trabajos como este, científicamente rigurosos, técnicamente avanzados y de gran proyección en los desarrollos de ingeniería de los próximos años”.